• Instagram

  • Youtube


Visión de la Corte: PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y RESOCIALIZACIÓN



30-03-09flydes1.jpg     El Órgano Judicial ha estado desarrollando una nueva visión de la administración de justicia en el sentido de que hay que promover una cultura de paz, promocionar la convivencia pacífica y tomar medidas dirigidas a la prevención de delitos, dijo el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Harley J. Mitchell a los señores Elvira Muñoz y Jairo Hon de la Fundación Libertad y Desarrollo Social (FLYDES), que atiende el tema de privados de libertad.

     El magistrado Mitchell explicó a los miembros del FLYDES los diversos programas y planes que se llevan a cabo con el fin de ayudar a los privados de libertad, a través de la Oficina de la Dirección de Asuntos Penitenciarios en la Joyita; el Plan de Descarga; el Programa de Pasantía Integral para la orientación con la Universidad de Panamá, a la vez que es una idea de convivencia pacífica, por lo que se han coordinado reuniones con entidades públicas como el MIDES, Ministerio de Gobierno y Justicia para garantizar se cumpla con las funciones.

     Igualmente Mitchell anunció que se programa realizar un Plan de Descarga para las damas y juventud privados de libertad, así como darle seguimiento; se busca también un gran espacio para trasladar la jurisdicción de menores, de familia y un método de trabajo para promover las medidas de prevención y promover campañas de resocialización, porque la ola de litigios ha aumentado.

30-03-09flydes2.jpg     Por su parte los miembros del FLYDES señalaron que la reunión tuvo como objetivo por parte del FLYDES enseñar los resultados que se obtuvieron en este país, a través del Programa de Rehabilitación, mostrar material televisivo de los derechos humanos, una campaña preventiva y educativa; y la transparencia, derechos administrativos o ética de los empleados públicos para aunar esfuerzos e incorporarlos a la organización.

     Esta Fundación , según explicó Muñoz también ve la parte de prevención, es panameña ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la única en el continente latinoamericano. Igualmente se hizo una presentación del programa CRIMINON donde se demostraron aspectos que han mejorado a las privadas de libertad relacionado con su entorno y que busca la posibilidad de incorporar a Panamá en la campaña de los valores éticos.

     Estuvieron también en la reunión la Directora de Asuntos Penitenciarios,Yaribel Medina; la Secretaria Administrativa, Dra. Vielza Ríos y la asistente de Presidencia, Jenifer Medina.

Panamá, 25 de marzo de 2009.

Elaborado por Guibel Moreno

Fotos por: Oscar A. Morán L.

 

 


Redes Sociales