Corte trabaja en mecanismo para enfrentar la carga laboral
La situación actual del Órgano Judicial en cuanto al aumento de la litigiosidad en materia penal y de familia, la falta de recursos financieros y humanos, así como las dificultades que presentan algunos de los trámites fundamentales para el flujo efectivo de la gestión de los procesos judiciales, lo cual incidió en alguna medida en aproximadamente 250 mil casos en tramitación registrados a nivel nacional durante el año 2008, motivaron al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley J. Mitchell a convocar a una reunión de coordinación sobre una propuesta o mecanismo para descongestionar los despachos judiciales y así brindar una solución al rezago judicial producido por el exceso de carga laboral en algunos juzgados a nivel circuital y municipal.
La reunión preparatoria, que se sostuvo con la directora de Auditoría Judicial Ginnete Díaz; la directora de Estadísticas Judiciales Sonia Arbelaez y la Asistente Ejecutiva de Presidencia Jazmín Valencia, sirvió de marco para trazar las metas necesarias de lo que se constituirá en un proyecto de nivelación de trabajo, basado en dos fundamentos importantes: la sobrecarga laboral en algunos despachos judiciales y la baja gestión de trabajo en otros, por la naturaleza de la jurisdicción donde se encuentran físicamente los despachos.
Este proyecto de nivelación de cargas laborales tendrá alcance a nivel provincial y actuará con jueces con una categoría especial que gestionaran por cuotas o asignaciones basadas en principios de justicia o equilibrio. Con su ejecución se espera contar con despachos descongestionados; identificación de áreas criticas en la gestión judicial; definición de estándares de gestión; acciones de seguimiento y sostenibilidad de los resultados; y la identificación de juzgados modelos para cada jurisdicción.
Fotos por: Oscar A. Morán L.
Secretaría de Comunicación
15 de abril de 2009
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube