Descongestión Judicial en medios chiricanos
-
Periodistas y ciudadanos conocen sobre programa contra sobrecarga laboral en despachos.
Con el objetivo de informar a los ciudadanos y abogados litigantes sobre el Plan de Descongestión Judicial, el director de esta iniciativa ambiciosa del Órgano Judicial, Rodolfo Palma --junto al equipo de la Secretaría Comunicación--, visitó las diferentes emisoras de radio y se reunió con los periodistas de la provincia de Chiriquí.
La primera emisora en el recorrido, celebrado este martes 14 de septiembre de 2010, fue Radio Blast, donde el periodista Heriberto Caballero entrevistó a Rodolfo Palma sobre la importancia que tiene para los ciudadanos chiricanos el proyecto para celebrar, en dos meses y medio, audiencias que ya estaban fijadas en el calendario para efectuarse en el 2012 por el grave problema de sobrecarga laboral en las jurisdicciones civil, penal y de familia.
Posteriormente, Palma conversó con el periodista Raúl López, en la emisora Faro de David, donde los oyentes conocieron sobre la intención de trasladar a 25 jueces desde la ciudad capital para que coadyuven con los juzgadores chiricanos para la descarga de los despachos de las ciudades de David y Bugaba, y posteriormente los de la provincia de Bocas Del Toro.
En el programa Cinco Noticias y un Comentario, de la emisora Ondas Chiricanas que dirige el comunicador Ramón “Monchi” Cano, la periodista Zoila Chávez se encargó de entrevistar a Palma, quien habló de cómo se ha organizado el trabajo tras utilizar un total de 35 salas de audiencias ubicadas en la Ciudad Judicial y la antigua sede del Tribunal Superior.
Este primer recorrido por las radio emisoras concluyó en las instalaciones de El Sol, donde el periodista Bercelio Saldaña preguntó a Palma sobre las bondades de este Plan de Descongestión Judicial y por qué la provincia de Chiriquí mantiene una elevada sobrecarga laboral.
Finalmente, los periodistas de los medios televisivos, escritos y radiales acompañaron al director del Plan de Descongestión Judicial a la sede principal del Órgano Judicial, donde recorrieron y observaron a los jueces que analizaban y conocían los expedientes en los despachos que fueron habilitados para las audiencias.
Para el primer día se programó un total de 94 audiencias, por lo que se coordinó con el Sistema Penitenciario y la Policía Nacional para garantizar el traslado de los detenidos y, de esta manera, evitar que las audiencias se caigan.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos:Oscar A. Morán L.
Panamá, 14 de septiembre de 2010
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube