Pabellón del Órgano Judicial en la Feria 162 de Aguadulce
El Órgano Judicial (OJ) fue invitado para participar de la Feria de Fundación del Distrito de Aguadulce, para celebrar sus 162 años de historia, por lo que la institución obtuvo, sin ningún costo, un espacio físico de seis metros de ancho, ubicado estratégicamente al lado del pabellón del municipio y frente a la tarima de espectáculos.
El corte de honor estuvo a cargo del alcalde de Aguadulce, Omar Cornejo; la reina 19 de Octubre; las juezas Anadina Quiroz, Maritza Pérez, Florelia Bonilla, Kitzel Vega y Zelmira Way San. De acuerdo con Eva Vergara, del Juzgado Segundo de Circuito Penal de Penonomé, la participación del OJ se da por una solicitud presentada por la Alcaldía de Aguadulce, que, a través de una nota entregada directamente al magistrado presidente de la CSJ, Aníbal Salas Céspedes, extendió dicha invitación. Agregó que es la primera vez que el OJ participa en la feria, lo cual es muy provechoso para su proyección en el distrito.
Según la jueza encargada municipal de Aguadulce, Kitzel Vega, ha sido una experiencia fabulosa porque es la primera vez que el OJ participa, lo que permite interactuar con el público. Por otro lado, la jueza de circuito, Anadina Quiroz, señaló que es muy importante que el OJ se proyecte a las diversas comunidades, pues, a través de esta feria, se informa a toda la sociedad lo que representa la administración de justicia, tanto a nivel de distrito como de provincia. La idea es que la gente conozca cómo se ha desarrollado la institución para que exista una verdadera transparencia.
En tanto, la juez seccional de trabajo de Coclé, Maritza Pérez, indicó que es excelente este tipo de actividades, ya que es una gran oportunidad para que “la comunidad donde nos desempeñamos conozca la labor que realizamos no solamente como jueces”. Además, de acuerdo con Pérez, es importante que la comunidad entienda que “nosotros también formamos parte de la sociedad y que nos integramos totalmente a ella, que sientan el calor humano de toda la institución y conozcan perfectamente la labor detallada, y puedan preguntar sus inquietudes porque muchas veces no conocen cómo nosotros laboramos”.
Para la juez segunda penal de Coclé, Florelia Bonilla, está muy bien la participación del OJ este tipo de actividades porque se trata de una forma de proyectarse hacia la comunidad. Destacó la magnifica participación del OJ en la Feria de Penonomé, en donde la comunidad disfrutó su presentación.
En el segundo día de feria, la coordinadora de métodos alternos de solución de conflictos del área de Coclé, Ariacni Mora, aprovechó para explicar al público el propósito y la finalidad del sistema penal acusatorio y la función del juez de cumplimiento, así como dar a conocer el Centro de Mediación, cuya apertura está muy próxima. Mora explicó que el centro va a estar disponible para toda los ciudadanos. Al centro, ubicado al lado del Juzgado de Niñez y Adolescencia de Coclé, corresponderá cubrir Penonomé, Aguadulce, Antón, Natá, Ola y La Pintada.
La feria cuenta con la presencia de “Judicin”, el personaje del Órgano Judicial que enseña a los niños los deberes y los derechos, para propiciar la cultura de paz en ellos.
La ciudad de Aguadulce, conocida como la tierra de la sal y el azúcar, fue fundada oficialmente el 19 de octubre de 1848 y está ubicada en la provincia de Coclé, a unos 198 kilómetros de la ciudad de Panamá, en el límite entre las provincia de Herrera y Coclé. Tiene una extensión territorial aproximada de 480 kilómetros cuadrados.
Elaborado por Karina Calvo
Fotos Arisenia Rodriguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube