• Instagram

  • Youtube


Se inauguran juzgados móviles en Chiriquí



21-10-10-cont5.jpgCuatro juzgados móviles fueron inaugurados este miércoles 20 de octubre, en la sede judicial de Chiriquí, por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes, como parte del Programa de Descongestión Judicial.

21-10-10-cont1.jpgEstos cuatro contenedores cuentan con siete salas de audiencias, que atenderán los casos penales, civiles, y de familia de los lugares a donde se trasladará el programa, para combatir la congestión de expedientes.

Los contenedores también tienen un centro para transcribir audiencias que cuenta con 12 funcionarios.

Además, en el programa laboran 14 jueces penales, 12 jueces civiles, y 5 jueces seccionales de familia, 6 defensores de oficio, 8 asistentes de defensor, y 30 abogados voluntarios.

21-10-10-cont6.jpgDurante el evento, el director del programa Rodolfo Palma señaló que en la provincia de Chiriquí, del 15 de septiembre al 15 de octubre, se han celebrado 929 audiencias penales y 100 de familia, esto es 1029 audiencias en total.

Es decir, que los jueces están celebrando por día, un número de audiencias que un juzgado de circuito penal celebraría en dos meses.

Palma agregó que en un mes se han realizado el mismo número de audiencias que celebrarían 18 juzgados de circuito, y de esta manera, se han adelantado 14 meses de audiencia.

21-10-10-cont7.jpgPor su parte, el magistrado Salas manifestó que esto es un gran avance en el sistema judicial porque se le brindará a la ciudadanía lo que tanto aclaman, que se resuelvan sus casos con celeridad y obtener con rapidez una respuesta a sus casos.

21-10-10-cont4.jpgEn el acto se le entregó una placa de reconocimiento a cada uno de los 30 abogados voluntarios que han colaborado con el programa.

El programa se trasladará para la provincia de Bocas del Toro, el próximo mes de diciembre para realizar las audiencias masivas y bajar la congestión judicial, y se espera que para el próximo año se traslade para la Península de Azuero, y las provincias de Coclé y Veraguas.

21-10-10-cont3.jpgEl programa de descongestión judicial inició en el 2008 con la jurisdicción penal, debido al éxito obtenido se extendió a las jurisdicciones civil y de familia, durante este período. 21-10-10-cont2.jpg

Al acto asistió el magistrado de Sala Civil de la CSJ, Oydén Ortega, la magistrada suplente de la CSJ y presidenta del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes; el magistrado presidente del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Asunción Castillo, la  Secretaria Administrativa, Vielza Ríos; la coordinadora de presidencia, Karla Staff; la directora de Recursos Humanos, Joyce Mayorga;  entre otros.

Elaborado por Gloria Leiva.

Fotos por Micaela Alvarado.

 

 

 

 

 

 

 


Redes Sociales