Niños de la escuela primaria Manuel José Hurtado visitan el Palacio Gil Ponce
Como parte del programa un día en los tribunales, varios niños de nivel primario de la escuela Manuel José Hurtado, ubicado en calle 14, corregimiento de El Chorrillo, visitaron el Palacio Gil Ponce, donde fueron atendidos por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes.
La oportunidad fue propicia para que los chicos compartieran con el personaje infantil de la institución, “Judicín”, y, de esta manera, aprendieran sobre sus derechos y deberes.
Durante su visita los niños aprovecharon para preguntar al magistrado Salas còmo llegó a tan importante cargo, si le gustaba ser abogado, y qué se requería para alcanzar la presidencia de la CSJ., entre otras cuestiones.
El magistrado presidente respondió todas las inquietudes para disipar las dudas de los chicos. Aprovechó la oportunidad para resaltar la importancia que tiene el estudio, ya que es la única herramienta para salir de la pobreza. Además, los exhortó a enamorarse de lo que hacen para, entonces, proyectar què desean ser en el futuro.
Como parte de las actividades programadas, los chicos recibieron una charla por parte de Jeremy Velázquez, quien explicó el funcionamiento del Órgano Judicial.
Además, la niña Kiriam Vásquez recibió, por parte del magistrado Salas, un libro sobre la historia judicial, cuyo autor es el Secretario General de la CSJ, Carlos Cuestas.
Por otro lado, la coordinadora del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), María Victoria González, atendió personalmente a los niños y destacó la importancia de este proyecto, que busca que chicos de cuarto, quinto y sexto grados visiten y aprendan sobre el Órgano Judicial.
Además, recalcó que otra finalidad de este tipo de actividades es que los pequeños tengan la experiencia de venir a un salón de audiencias y ser ellos los protagonistas de un juicio simulado y vivir los diversos roles de un abogado.
Es un manera para que ellos también internalicen los derechos y los deberes de los niños, y se les explica que cuando no se cumplen con los deberes, se cometen faltas o delitos, su rol cambia ante la justicia porque ya no vendría como un ciudadano común, sino como una persona que ha cometido un delito, enfatizó González.
González destacó que todo esto es parte de una acción preventiva para enseñar en las escuelas cómo se puede vivir en un ambiente de paz, cumplir con lo que la sociedad manda, y, de esta manera, llevar una vida feliz, que es lo que todos los seres humanos queremos.
Al final de la jornada los niños recibieron bolsas que contenían libros y lápices para colorear. En adición, disfrutaron de un refrigerio como parte de su visita al Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube