• Instagram

  • Youtube


Ofrecen Conferencia sobre Inclusión Social de las personas con discapacidad



img_9811xxx_440x293.jpgEn el salón de audiencias del Segundo Tribunal de Justicia se llevó a cabo la conferencia magistral “Inclusión social de las personas con discapacidad, un asunto de derechos humanos”, donde participaron el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Winston Spadafora; la presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia y coordinadora de proyectos de atención de grupos en condición de vulnerabilidad, Judith Cossú de Herrera; y la secretaria de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Catibel Franco Arias.


Para tan magno evento se presentó un video sobre la “Discapacidad, un asunto de derechos humanos”, en donde se exaltó el trabajo que realiza el Órgano Judicial en esta materia.

img_9821sss_440x293.jpgPosteriormente intervino la secretaria de la Senadis, Catibel Franco Arias quien explicó que para el próximo viernes 3 de diciembre de 2010 se estará conmemorando el día internacional de las personas con discapacidad, fecha que conlleva divulgar los grandes logros obtenidos por esta entidad.

Franco resaltó que se trata de educar a la población sobre la importancia que tienen las personas con discapacidad, ya que ellas gozan de los mismos derechos, es decir, de las mismas prerrogativas que cualquier persona, las mismas libertades, para así obtener una vida digna.img_9813sss_440x293.jpg

Por otro lado, Franco indicó que esto los lleva a reflexionar que las personas con discapacidad deben contar, a pesar de su condición, con un juicio justo, una legítima defensa, no ser discriminadas, entre otros aspectos.

Franco destacó que actualmente existen herramientas que permiten está protección, como la Constitución, la ley 42 de 27 de agosto de 1999, el decreto de gabinete No. 88 de 12 de noviembre de 2002, entre otras legislaciones.

img_9840sss_440x293.jpgPor su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia y coordinadora de proyectos de atención de grupos en condición de vulnerabilidad, Judith Cossú de Herrera, destacó la labor que ejerce el Órgano Judicial, ya que incorpora, a todos los niveles, la perspectiva de discapacidad para garantizar que todos los ciudadanos puedan hacer efectivo el derecho de acceso a la justicia sin restricción alguna.img_9827rrrr_440x293.jpg

Según la magistrada Herrera, esto llevó a que el Poder Judicial llevara a cabo una consultoría con la Senadis, sustentada en el Convenio Marco de Cooperación Técnica. Fue así que la Unidad de Acceso a la Justicia y Género elaboró una propuesta de adecuación jurídica a los códigos Civil, Penal y Normas de Procedimiento Civil, respecto a los términos peyorativos, restrictivos y desfasados, así como el reconocimiento legal de las personas con discapacidad.

Este trabajo se sometió a la consideración de grupos de personas con discapacidad para su validación en los cuatros distritos judiciales. Como consecuencia se proyecta elaborar un anteproyecto de ley.

Entre otros trabajos realizados se encuentra el manual digital interactivo de señas jurídicas como herramienta esencial para garantizar el derecho a la información y comunicación de las personas con discapacidad auditiva. img_9817xx_440x293.jpg

Mientras que, a través del sistema Braille, se imprimió nueve documentos normativos en materia de discapacidad, derechos humanos y acceso a la justicia, como lo son la Constitución Política, Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, entre otros.

Finalmente, la magistrada Cossú de Herrera señaló que el Órgano Judicial trabaja para contar con un sistema de justicia para todos sin exclusión, a fin de lograr una justicia inclusiva ligada a una cultura jurídica.

Durante esta actividad también participaron la directora de la Escuela Judicial, Zaira Santamaría de Latorraca; el director general de Senadis, Ramón Alemán; jueces, magistrados de Tribunales Superiores, y funcionarios.img_9857rrr_293x440.jpg

Elaborado por Karina Calvo img_9846sss_440x293.jpg

Fotos Micaela Alvaradoimg_9876sss_440x293.jpg


Redes Sociales