• Instagram

  • Youtube


Culmina audiencia contra Wright Coto



  •  Magistrados decidirán en 30 días  calendarios

 El juicio en derecho que se sigue a  Martin Wright Coto y Álvaro Luis Samudio, por su  presunta  participación en el asesinato de Ana Mercedes Medina, culminó  a las  8:00 p.m. Los magistrados Enrique Mon (ponente), Secundino Mendieta y Elvia Batista se acogieron  al término de ley  para luego emitir un fallo absolutorio o condenatorio por la posible comisión de  los delitos de robo, violación carnal y homicidio.

Durante el acto de audiencia se continuó con la práctica de pruebas que se encontraban pendientes. Participó la psiquiatra forense Elaine Bressan, del Ministerio Público, quien detalló la diferencia entre la personalidad disocial y psicópata. La perito médica señaló que el sindicado Wright Coto tiene una personalidad disocial.  Adicional se presentó los seis testigos aducidos por la querella, entre los que se encontraba el padre de la víctima.

Durante los alegatos, la fiscal segunda superior, Argentina Barrera, recreó  cómo Ana Mercedes Medina  fue maniatada y amordazada hasta ser asfixiada, hecho que, según la investigación,  provocó  la muerte. Basó parte de su alegato en comparar el mismo tipo de maniobra que utilizó Wright Coto en la muerte de Damaris Mendoza.

Al intervenir el querellante, Rosendo Miranda, este señaló que  “Le quitaron la vida, sin ningún tipo de misericordia” e inició su alegato sobre las pruebas que había  en el expediente, como el examen de ADN. El abogado señaló que  “hallaron dentro de sus partes íntimas cromosomas que pertenecían a Martin”. Añadió que “desde el momento que la atacaron con el rostro descubierto, había clara intención de matar”.

La defensa de Martin Wright Coto y  de Álvaro Luis Samudio estuvo a cargo  de los defensores de oficio,  Alfonso Núñez  y Mireya Rodríguez, respectivamente.

Durante su intervención, Núñez preguntó: ¿Existió o no el delito de homicidio doloso en perjuicio de Ana Mercedes Medina? El defensor señaló que esa duda le surge porque existen dos informes de necropsia. Advirtió al tribunal que el primer informe de necropsia señalaba  “muerte súbita de origen cardíaco”; y luego, en la ampliación del segundo informe, se registraba que  se dio la defunción por “asfixia mecánica por sofocación”, elementos que dejan, según indicó el abogado, un tremendo vacío por llenar.

En sus alegatos,  Mireya Rodríguez  amplió el asunto clínico y señaló que ambos informes partían de diagnosticar “miocardiopatía arrítmica ventricular derecha”, que deja abierta la posibilidad de señalar que Ana Mercedes Medina tenía un problema del corazón, que se desconocía por completo.  Según la defensora, eso planteaba el hecho de que el detonante pudo haber sido la aprehensión que la hoy occisa vivió durante la violación,  de la cual fue objeto, lo que aceleró el ritmo cardiaco hasta resultar fulminante.

La muerte de Ana Mercedes Medina se registró en la madrugada del 15 de septiembre de 2007, en su apartamento ubicado en el sector capitalinode Paitilla.

Por Ramón R. Hernández D.


Redes Sociales