• Instagram

  • Youtube


Gira de trabajo finaliza con conversatorio con periodistas y recorrido por juzgados de Los Santos



Ya para concluir el último día de la gira de trabajo en las provincias de Herrera y Los Santos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, sostuvo un conversatorio con los periodistas y corresponsales de los distintos medios de comunicación, sobre el Sistema Penal Acusatorio en el Cuarto Distrito.

En este ameno encuentro con los comunicadores sociales, que tuvo lugar en el Centro Regional Universitario de Azuero de la Universidad de Panamá, también estuvo presente la magistrada del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda de Valderrama; la secretaria de Comunicación, Gloria Leiva y la jueza de Familia, Mirelia Silvera de López.

El presidente de la CSJ explicó los avances del SPA en la región de Azuero, además de responder a las interrogantes de los periodistas en el manejo de la información de casos ventilados bajo este nuevo Código Procesal Penal.   Haciendo énfasis en que lo que se debe buscar es la certeza de investigación y no la llamada “certeza de castigo”; aunado a que la denuncia no va acompañada siempre de una detención, pues existen otras alternativas distintas a la detención preventiva, que permiten continuar con las siguientes etapas del proceso; indicó entre otros temas el magistrado Ayú Prado.

Entre los periodistas estuvieron Vielka Corro, corresponsal de Radio Provincias y el diario La Prensa; Eduardo Bartuano, de Radio Ritmo; Emiliano Garibaldi, de Radio Reforma; Carlos Barragán, corresponsal del diario El Siglo; Thays Domínguez, corresponsal de Epasa; Olga Tapia de Reyes, del programa “El Pueblo Opina” de Radio Provincias; y Raquel Corro Navarro, del programa “El Vocero Público” de la emisora Que Buena; entre otros.

Recorrido por juzgados de Los Santos

La gira continuó su recorrido por los despachos judiciales de la provincia santeña, esta vez por el Juzgado Municipal de Los Santos, donde la comitiva fue recibida por la jueza Leyza Melgar de González, quien expuso al magistrado presidente sus necesidades, entre ellas, la falta del nombramiento de un escribiente; la falta de toner para las impresoras; además del desperfecto de la alarma y ciertos tubos de luz de las lámparas del juzgado.

Posteriormente, se visitó el Juzgado Municipal de Guararé, donde el juez encargado César González, junto a su personal expusieron que su principal inconveniente es el problema de infestación de arrieras que han provocado el deterioro de material y equipo del juzgado.  Además del desperfecto de la alarma y la falta de un cobertizo para la moto.

El Palacio de Justicia de Las Tablas fue la siguiente parada del magistrado presidente, donde sostuvo una reunión con las magistradas de dicho Tribunal Superior de Justicia, Otilda de Valderrama y Blanca Solano.   Allí la necesidad recayó en la reparación y puesta en funcionamiento del ascensor, a parte de algunos aires acondicionados que no enfrían lo suficiente.

La comitiva se trasladó hasta el Juzgado Municipal de Pedasí, donde los funcionarios reportaron la falta de alarma y una grieta que se agudiza en la marquesina de la entrada principal.

Por último, la gira de trabajo concluyó con la visita del Juzgado Municipal de Pocrí, en donde la jueza encargada Yorlenis Rodríguez Saavedra expresó su único inconveniente es con el desperfecto de un aire acondicionado.

Cabe destacar que como un aspecto positivo y generalizado en cada uno de los Juzgados Municipales visitados en estos dos días de gira de trabajo, a lo largo de las provincia de Herrera y Los Santos, fue el esfuerzo desplegado por los Juzgados Municipales hacia el programa del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, en donde refieren los encuentros sostenidos con la comunidad para la escogencia de sus líderes comunitarios, así como el buen desempeño en la solución de conflictos y en búsqueda de una verdadera convivencia pacífica.

“Mientras la ciudadanía siga respetando la justicia, siempre va a ver paz”, expresó finalmente el magistrado presidente José Ayú Prado Canals a los colaboradores de este último juzgado visitado en la comunidad de Pocrí.



Galería de Imagenes


Redes Sociales