HONRANDO EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA EN PANAMÁ
En el marco de las actividades conmemorativas de los 80 años de la jurisdicción contencioso-administrativa en Panamá, se llevó a cabo en el Palacio de Justicia Gil Ponce el acto de inauguración de la Galería de Retratos de Presidentes de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la mañana de este martes 11 de abril.
El acto, que fue transmitido en vivo a través del sitio web y las plataformas digitales del Órgano Judicial, tuvo como escenario inicial el Salón de Casación Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid, y contó con la participación de los magistrados de la CSJ María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente y presidente de la Sala Primera de lo Civil), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral), María Cristina Chen Stanziola, Miriam Cheng Rosas y Ariadne Maribel García Angulo, entre otros invitados especiales.
Correspondió dar las palabras de bienvenida al magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes, quien inició con un recuento histórico de los hechos y personalidades, entre ellos, el doctor José Dolores Moscote, que dieron origen al nacimiento de esta jurisdicción en Panamá.
“Estamos resaltando la labor de hombres y mujeres que dedicaron su vida, su esfuerzo, su intelecto y mejores capacidades al servicio público de la administración de justicia, fortaleciendo el Estado de derecho y la seguridad jurídica en el país”, destacó el magistrado Vásquez Reyes.
“El estar reunidos el día de hoy, exaltando la figura de quienes presidieron el tribunal y luego la sala, siempre contando con el respaldo de sus homólogos, es un testimonio de gratitud perdurable a través de este sentido homenaje como el que constituye la Galería de Presidentes que hoy se inaugura en su honor, en la cual destaca en posición preponderante el cuadro del doctor José Dolores Moscote, quien, como hemos dicho, es el principal impulsor de la introducción de la jurisdicción contencioso-administrativa en nuestro país”, enfatizó el magistrado presidente de la Sala Tercera.
Por su parte, la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, resaltó en sus palabras que a lo largo de las ocho décadas que lleva esta jurisdicción contencioso-administrativa, la Sala Tercera ha estado integrada por los más destacados juristas de la vida nacional: hombres y mujeres ejemplares, comprometidos con la mística de una jurisdicción que es esencial para el mantenimiento de nuestro Estado de derecho.
“La galería de retratos que históricamente inauguramos, ofrece un espacio a través del cual estamos honrando el pasado, presente y el futuro de la jurisdicción contencioso-administrativa en nuestro país, reconociendo la trayectoria de quienes han formado parte de esta jurisdicción, y exaltando la memoria de los integrantes que ya han partido, a través de sus respetables familiares, que nos distinguen el día de hoy con su presencia en este acto”, puntualizó la magistrada presidenta de la CSJ.
Posteriormente, los magistrados de la CSJ, junto a la secretaria judicial de la Sala Tercera, Katia Rosas Méndez, y la señora Raquel Amarna Moscote, nieta del ilustre doctor José Dolores Moscote, se trasladaron hasta la Secretaría de la Sala Tercera, para la develación de la Galería de Presidentes de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, donde reposan los retratos inmortalizados de los exmagistrados José Dolores Moscote (1943-1946), Manuel Antonio Díaz Escala (1946-1950), Ricaurte Rivera Sandoval (1954-1956), Augusto N. Arjona Q. (1956), Ricardo Antonio Morales (1958), Luis Morales Herrera (1961-1968), Germán C. López (1968), Eduardo A. Chiari Méndez (1968-1970), Pedro Moreno Céspedes (1970-1974, 1975-1978, 1980-1982), Ricardo Valdés Attansio (1974-1975), Lao Santizo Pérez (1978-1980), Camilo O. Pérez (1983-1984), Marisol Milantia Reyes de Vásquez (1985-1989), César Augusto Quintero Correa (1990-1991), Arturo Hoyos Phillips (1992-1999), Mirtza Angélica Franceschi de Aguilera (2000-2002), Adán Arnulfo Arjona López (2002-2004), Winston Spadafora Franco (2010-2012), y Luis Ramón Fábrega Sánchez (2014-2021).
El acto fue transmitido por circuito cerrado y presenciado por los invitados especiales desde el Salón de Casación, entre ellos, cuatro expresidentes de la Sala Tercera: Marisol Milantia Reyes de Vásquez, Arturo Hoyos Phillips, Adán Arnulfo Arjona López y Luis Ramón Fábrega Sánchez; además del procurador general de la Nación, Javier Caraballo; el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro; el presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Juan Carlos Araúz; el presidente de la Academia Panameña de Derecho Administrativo, José Antonio Mulino; el exmagistrado y exprocurador Olmedo Sanjur; magistrados suplentes de la Sala Tercera de la CSJ, directores administrativos del Órgano Judicial, docentes y alumnos del Instituto José Dolores Moscote, entre otros.
Esta ceremonia fue amenizada por la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá, bajo la dirección del profesor Renzo Sánchez.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube