IMPLEMENTACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN LA JURISDICCIÓN LABORAL ESTÁ EN MARCHA
Con el objetivo de ultimar los detalles de la puesta en marcha del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la jurisdicción laboral, y así continuar con el proyecto de modernización del sistema de justicia, se realizó una reunión de coordinación entre el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Alberto Vásquez Reyes, y los magistrados del Tribunal Superior de Trabajo, Eugenio Urrutia (presidente), Rosalinda Ross (vicepresidenta), Elvira Vernaza Castillo, Carlos E. De Icaza M. y Abel Augusto Zamorano, con la participación además de los jueces seccionales de Trabajo.
En el conversatorio estuvo presente el director de Modernización y Desarrollo Institucional, Edgar Rodríguez, en compañía de la directora ejecutiva de Servicios Comunes, Doris Guerra, también encargada del Registro Único de Entradas (RUE); así como la coordinadora del Centro de Custodia de Expedientes Vigentes (CCEV), Erika Chumaceiro; y el director de Servicios Generales, Ulises Lopolito.
Allí se explicó en detalle la hoja de ruta a seguir en este modelo de gestión innovador que se prevé implementar desde el próximo viernes 29 de abril, y que permitirá ir evolucionando del tradicional expediente físico hacia una “justicia sin papel”, tal como se ha desarrollado con éxito en otras jurisdicciones, como la de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, la Marítima, el Sistema Penal Acusatorio, la Civil, y próximamente, la de Familia, así como la de Niñez y Adolescencia. La implementación del EJE facilitará las notificaciones y permitirá que los abogados y usuarios puedan acceder a sus expedientes de manera remota desde la comodidad de sus oficinas u hogares.
Aspectos como el acompañamiento técnico-jurídico durante todo el proceso de implementación; la instalación en esta sede laboral de un RUE y CCEV, así como la dotación del recurso económico, tecnológico y humano, fue parte de la buena noticia que se les brindó a los operadores de justicia de lo Laboral, por parte del equipo técnico y del propio magistrado presidente la Sala Tercera.
Al respecto, el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes indicó a los magistrados y jueces laborales que ellos van a hacer historia en esta jurisdicción, al lograrse la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías que facilitarán, de manera ininterrumpida y rápida, brindar el servicio público de administración de justicia. “Esto va en bien no solamente de los operadores del servicio público de administración de justicia, sino también de la proyección y visión que tiene la ciudadanía sobre la labor que realizamos”, enfatizó el magistrado.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Trabajo, Eugenio Urrutia, destacó que con las reuniones que han sostenido con el magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, se están cumpliendo los objetivos de modernización, y que esta jurisdicción tiene la voluntad plena de llevar adelante este innovador proyecto del Expediente Judicial Electrónico. “No nos vamos a quedar atrás”, puntualizó el magistrado Urrutia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube