Imponen medidas cautelares a uno de los beneficiarios del subprograma de auxilio económico del IFARHU
La jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Irene Cedeño, decretó —a solicitud del Ministerio Público— la medida cautelar personal de reporte periódico dos veces al mes, así como la obligación de mantener el domicilio proporcionado al Tribunal, a un ciudadano de 27 años imputado por el delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado doloso agravado.
En esta audiencia, efectuada el viernes 3 de octubre, la jueza, luego de escuchar los argumentos de las partes intervinientes, basó su decisión de aplicar las medidas cautelares al considerar que eran necesarias y proporcionales, debido al riesgo procesal de peligro para la comunidad por la naturaleza del hecho.
Previamente, se dio por presentada la formulación de imputación de cargos solicitada por el fiscal anticorrupción Argo Hyman. La defensa técnica particular estuvo a cargo del defensor técnico particular Neill Campos Medina.
Audiencia de inadmisibilidad de la querella
Previamente, la jueza Irene Cedeño negó la solicitud del defensor técnico particular Ángel Álvarez, relativa a la inadmisibilidad de la querella dentro de una investigación seguida en contra de un exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), imputado por el delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado doloso agravado.
La juzgadora, luego de escuchar a las partes intervinientes, señaló que la querella cumple con los requisitos formales que exige la norma, y dispuso mantener la resolución del Ministerio Público N.° 214 del 18 de julio de 2025, en la que se reconoce a la víctima dentro de esta causa penal.
Este caso tiene su origen en una auditoría preliminar realizada por la Contraloría General de la República, la cual reveló múltiples irregularidades en la administración del IFARHU durante el quinquenio pasado.
Por: Joel Omar González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube