• Instagram

  • Youtube


Inasistencia de defensor particular impide decidir sobre depósito domiciliario de exmayor de la PL



Este viernes 2 de diciembre de 2016, a las 9:00 de la mañana, se tenía previsto realizar una audiencia de control de afectación de derechos, bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio, a fin de tomar una decisión del lugar dónde debería cumplir la medida cautelar de depósito domiciliario impuesto al hoy imputado Alex Iván Cedeño Villarreal, exmayor de la Policía Nacional, por los presuntos delitos contra la seguridad colectiva y contra la administración pública.

No obstante lo anterior, a pesar de un receso de más de media hora concedido para esperar al abogado particular Ronier Ortíz; el juez de Garantías Erick González, abrió la audiencia a las 9:35 a.m., y luego de escuchar los planteamientos del fiscal de la causa Julio Villarreal y escuchar de viva voz al imputado Alex Iván Cedeño Villarreal, que accedía a ser trasladado a las celdas de las instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront); decidió el juzgador no pronunciarse sobre dicho cambio de depósito domiciliario, toda vez que se debe garantizar una defensa efectiva en esta audiencia.

En ese sentido, el juez de garantías dispuso sancionar con multa de 50 balboas al abogado Ronier Ortíz, en base a los artículo 63 y 64 del Código Procesal Penal, por cuanto el letrado había sido notificado personalmente de esta sesión, que él mismo solicitó en el acto de audiencia de control realizada el pasado 24 de noviembre.

Agregó el juzgador que temporalmente el hoy imputado deberá permanecer en las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), hasta tanto -a criterio del abogado defensor- decida agendar otra audiencia para tomar una decisión en cuanto al cambio de depósito domiciliario.

Durante la audiencia, el fiscal Villarreal dio a conocer que en la carpetilla de esta investigación, ya se cuenta con los informes de la inspección ocular a las instalaciones de la DIJ y del Senafront, realizada por una trabajadora social y una representante de la Defensoría del Pueblo, en la que concluían básicamente que las instalaciones más optimas para que el presunto imputado cumpla su depósito domiciliario es la sede de las instalaciones del Senafront.

Al exmayor de la Policía Nacional, en audiencia de control realizada el pasado 15 de noviembre, se le legalizó su aprehensión y se dio por presentada la formulación de imputación hecha por el Ministerio Público; en donde se concedió un término de 6 meses para la investigación.


Redes Sociales