Inauguran capacitación sobre PJTD en Penonomé
Con la participación de jueces, fiscales, defensores de Oficio, equipo psicosocial de Salud Mental del Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social y los centros de tratamiento del país, se inauguró el Taller de Capacitación para Tratamiento de Drogas en Panamá en el Tribunal Superior de Penonomé, el cual busca un beneficio para toda la comunidad y un nuevo enfoque frente al problema.
La Fiscal Superior del Segundo Distrito, Gladys Morán inauguró el taller que busca un consenso de todos los participantes para cambiar el paradigma con el Programa Judicial de Tratamiento de Drogas en Panamá (PJTD).
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), Ramón Bartolí agradeció al presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, así como a las autoridades que integran este programa dirigido a las personas con problemas de consumo de drogas que infrigen la ley penal por primera vez y manifiestan su voluntad de tratarse y rehabilitarse.
Por su parte, el Jefe de la Sección de Fortalecimiento Institucional y Programas Integrales y Gerente del Programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas para las Américas, Antonio Lomba manifestó que con este programa se trata de recuperar la dignidad que el individuo ha perdido y al entrar en este modelo se reduce el índice penitenciario.
Durante el acto de inauguración hizo uso de la palabra la coordinadora de Proyectos del CONAPRED, Yesenia Sánchez, quien presentó los avances en la implementación del PJTD en la provincia de Coclé como proyecto piloto, los objetivo del programa, situación actual en el país, estadísticas, proceso para la implementación y conclusiones.
La actividad contó además con la presencia del magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia y director de la Defensoría de Oficio, Gabriel Fernández; el encargado del departamento legal de la CONAPRED, Conrado Quintero y los expositores del taller.
Penonomé, 11 de marzo de 2014
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube