INAUGURAN CLÍNICA SATÉLITE DEL ÓRGANO JUDICIAL EN CHIRIQUÍ
En aras de velar por la salud y bienestar de los servidores judiciales y administrativos de la provincia de Chiriquí, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, inauguró este miércoles 24 de julio, junto al director general de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés, y la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Velkis Yolany Saavedra Otero, la Clínica Satélite de la Unidad Judicial Regional ubicada en David.
La magistrada López Arias se mostró complacida al ver materializada otra meta institucional: ofrecer a los servidores judiciales, que son nuestro principal y más preciado recurso, la posibilidad de mejorar su calidad de vida a través de acciones tangibles y palpables, tal como se pone de manifiesto con la apertura de esta clínica satélite del Órgano Judicial en nuestra sede de la provincia de Chiriquí.
Además explicó que, con fundamento en el Acuerdo de Ejecución n ° 1 del Convenio Interinstitucional de Cooperación y Asistencia Recíproca entre el Órgano Judicial y la Caja de Seguro Social, firmado en el año 2023, se logra la apertura de esta clínica satélite, la cual tiene como propósito, incrementar el alcance de los servicios médicos que se brindan a los servidores judiciales del Tercer Distrito Judicial, permitiendo establecer la cartera de servicios de salud basada ahora, en la estrategia preventiva y de atención primaria en salud.
“Es innegable que el estado de salud de nuestros servidores produce un impacto significativo en la prestación del servicio y ello pone de manifiesto la necesidad de que se involucren de manera constante y permanente en actividades que prevengan futuras afectaciones a su salud, lo cual también ha sido considerado en el marco de esta colaboración”, indicó la magistrada López Arias.
La iniciativa de una clínica para los servidores judiciales nació en el año 1999, en la ciudad de Panamá, con un solo médico. Al asumir la Presidencia de la CSJ, la magistrada López Arias, solicitó colaboración en cuanto a atenciones de odontología, psiquiatría y nutrición, teniendo en mente ampliar los servicios ofrecidos a todas las jurisdicciones.
El director de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés, indicó, por su parte, que esto es un paso que refleja el resultado del trabajo en conjunto y de tener objetivos comunes cuando diversas instituciones se unen para servirle a la patria.
Añadió que la clínica satelital es importante y busca ser un ejemplo de modelo lo más eficiente, que no solo persigue curar, sino prevenir enfermedades. En este sentido, dijo que han instruido al equipo de Chiriquí para que desarrolle un programa sólido de salud mental; y ratificó su total apoyo a la gestión de la Magistrada Presidenta y al Órgano Judicial.
La Clínica de Chiriquí será apoyada inicialmente por la Coordinación Provincial de la Caja de Seguro Social y, posteriormente, con la nueva Policlínica de David cumpliendo con las normas y reglamentos de la Cartera de Servicios de la Caja del Seguro Social.
Esta instalación ubicada en el edificio de la Defensa Pública del Órgano Judicial, contará con un consultorio de atención médica general, enfermería, odontología, nutrición y psicología, un cuarto de esterilización y un depósito de expedientes e insumos. Adicional brindará atención de urgencias presentadas por los usuarios y/o servidores judiciales, a quienes se les darán los primeros auxilios correspondientes y se derivará al siguiente nivel de atención con mayor capacidad resolutiva.
Además, se espera a muy corto plazo, incluir servicios de otras Especialidades Médicas, según sea necesario.
En este evento estuvieron presentes además las magistradas del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial; las magistradas del Tribunal Superior de Familia, la Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, Vielsa Ríos; la Secretaria Técnica de Asuntos Judiciales del Órgano Judicial, Katia Di Bello; el obispo de la Diócesis de David, monseñor Luis Enrique Saldaña, entre otros servidores judiciales y administrativos.
Por: Vielka Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube