Inauguran dependencias judiciales del SPA en Colón
Este viernes 2 de septiembre, el Órgano Judicial inicia la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial que comprende las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y la Comarcas Gunas y Emberás Wounnan.
En horas de la mañana, los magistrados de la CSJ acompañados de los colaboradores del Órgano Judicial de la Costa Atlántica participaron en una misa de acción de gracias en la Catedral Inmaculada Concepción por la implementación de este nuevo sistema de juzgamiento penal.
Luego, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia inauguraron las dependencias judiciales del Sistema Penal Acusatorio, en la provincia de la Costa Altlántica, ubicadas en el Edificio Columbus, calle 11, con Avenida del frente, colindante a Plaza Cristóbal.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado Canals al momento de inaugurar manifestó que "con la entrada en vigencia del Código Procesal Penal del 2008, cerramos un tomo y ahora trabajemos coordinadamente jueces, magistrados, defensores; honren la apuesta que el Pleno hizo en ustedes, apliquen el Código Procesal Penal, Constitucionalicemos el proceso penal y brindemos a la comunidad el servicio que espera la mejor administración de Justicia, resolviendo los conflictos, procurando que no exista impunidad y una justicia restaurativa, ágil, moderno, participativo con transparencia y rendición de cuentas”.
Ayú Prado finalizó su disertación con el agradecimiento a héroes anónimos de la oficina de servicios generales del Órgano Judicial, que trabajaron arduamente para que las instalaciones del Primer Distrito Judicial estuvieran listas para la entrada en vigencia del SPA.
El acto contó con la presencia de la Viceministra de Gobierno María Luisa Romero; la Gobernadora de la provincia de Colón, Yenit Campos; los magistrados Cecilio Cedalise Riquelme, Abel Augusto Zamorano; el Obispo de la Diócesis de Colón, Monseñor Manuel Ochagavia Barahona; la representante de la Comarca Guna Yala, Atencio López; el director del IMELCF, Humberto Mas Calzadilla; el representante de la UNODC, Amado Phillips; colaboradores del Órgano Judicial y autoridades locales de la provincia de Colón
Este nuevo edificio cuenta con seis salones de audiencias, las cuales serán utilizadas por los jueces de garantías, de juicio oral y de cumplimiento.
Adicional, las nuevas instalaciones cuentan con salas de recepción de la Oficina Judicial, el área operativa y tecnológica, Oficina del Instituto de Defensa Pública, Centro de Mediación, Departamento de Asistencia Legal Gratuita para Víctimas del Delito, así como los salones auxiliares y de seguridad, con celdas preventivas para alojar a los reclusos o procesados.
El Sistema Penal Acustorio se implementa en nuestro país de manera gradual, por fases cuidadosamente definidas de acuerdo a las características y realidad de la administración de justicia panameña.
A partir del 2 de septiembre del 2011, las provincia de Coclé y Veraguas (Segundo Distrito Judicial) iniciaron con la implementación de este nuevo sistema de corte acusatorio, posteriormente el 2 de septiembre de 2012, las provincias de Herrera y Los Santos. En el año 2015, este sistema también se aplicó en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé.
Finalizando su implementación para este año en curso 2016, en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y las comarcas Gunas y Emberá Wounaan.
El Sistema Penal Acusatorio, es un sistema que busca, a través de un proceso legal, responder en corto tiempo las denuncias de delitos. En este novedoso sistema, el fiscal, la defensa y la víctima tiene igualdad de oportunidades de ser oídas; y las decisiones están a cargo de un juez independiente e imparcial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube