• Instagram

  • Youtube


Inauguran el XI Congreso Nacional del SPA en el X Aniversario de su implementación en el Tercer Distrito Judicial



 

Con el lema “Retos, desafíos y logros en un sistema de justicia con equidad e imparcialidad, la mañana de este viernes 5 de septiembre de 2025, fue inaugurado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, el XI Congreso Nacional del Sistema Penal Acusatorio, al conmemorarse el X Aniversario de Implementación en el Tercer Distrito Judicial.

El evento fue inaugurado por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, quien en su discurso destacó la inversión aproximada de seis millones doscientos setenta mil balboas (B/. 6,270,000.00) que, en los últimos 10 años, se han hecho en obras de infraestructura para el Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.

En ese sentido, mencionó que se ha reforzado el personal humano, ampliado las instalaciones con tecnología de punta y se está en una mejora continua de los procedimientos para resolver las causas en tiempo oportuno.

La magistrada presidenta valoró el trabajo ininterrumpido de los magistrados, jueces, defensores públicos, defensores públicos de Víctimas del Delito y auxiliares de la justicia, lo cual quedó evidenciado con las más de ciento setenta y nueve mil seiscientas cuatro (179,604) audiencias celebradas desde el 2 de septiembre de 2015, a la fecha en el Tercer Distrito Judicial.

“Es significativo destacar, en el marco de la reforma procesal penal, que este distrito judicial ha emitido más de 8 mil sentencias, registrándose el 82% en fase de investigación e intermedia con respecto al total de sentencias dictadas”, precisó.

Por su parte, la coordinadora del Proyecto de Consolidación de la Reforma Procesal Penal en Panamá de UNODC, Flor Pinzón, recordó que la relación con el Órgano Judicial inició en el Tercer Distrito Judicial en el año 2015, y durante una década ha estado presente caminando en esta transformación del sistema desarrollando un trabajo conjunto sustentado en tres pilares fundamentales: fortalecimiento de capacidades, modernización de infraestructuras y adecuación de estructuras y procedimientos.

“Este aniversario no es solo una celebración del pasado; sino una invitación a renovar el compromiso hacia el futuro. La justicia de Panamá ha recorrido un largo camino en poco tiempo, pero aún queda mucho por hacer. Con voluntad, cooperación y compromiso junto con el Órgano Judicial consolidaremos un sistema judicial accesible, moderno y humano”, puntualizó.

El XI Congreso Nacional del SPA se efectuará durante dos días y contemplará 10 ponencias de experimentados conferencistas internacionales de la talla de Raymundo Carballo (El Salvador); Fabiola Quesada Jiménez (Costa Rica), y de los nacionales, entre ellos, Ana Sofía García, Ashley Espitia y Noel Valdés, los cuales abordaron temas relacionados con “La extracción de la evidencia digital y su relación con el derecho al secreto de las comunicaciones y la intimidad”; “Compliance en la administración de justicia”; “Ética, legalidad y confidencialidad en el uso de la información” y “Monitoreo penitenciario y prevención de tortura”.

El acto inaugural contó con la presencia de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora del Segundo y Cuarto Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio, Maribel Cornejo Batista; la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ariadne Maribel García Angulo; la coordinadora general de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio, Evangelina Araúz Adames de Ureña; magistradas y magistrados de Tribunales Superiores y de Apelaciones; expositores, jueces, fiscales y otros servidores judiciales e invitados especiales.

La actividad inició con el registro de participantes, las palabras de bienvenida, la invocación religiosa que estuvo a cargo del Presbitero Josué Philides, la presentación del conjunto Los Judiciales del Ritmo y la proyección de un video a través del cual se proyectó las experiencias vividas durante estos 10 años.

  

Redacción: Vielka Cádiz

Fotografía: Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales