Inauguran los Juzgados 1° y 2° de Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia, con sede en Ancón
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, inauguró, la tarde de este martes 18 de marzo, los Juzgados Primero y Segundo de Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia del Primer Distrito Judicial, con sede en el Primer Circuito Judicial de Panamá, ubicados en el edificio 725, corregimiento de Ancón, con el objetivo de brindar respuesta oportuna a los incumplimientos en relación al pago en concepto de alimentos.
En sus palabras de inauguración la Magistrada Presidenta destacó que “la creación de los despachos de Ejecución de Alimentos pretende ofrecer una protección muy especial, considerando la naturaleza de las causas, por ende, se evita que las decisiones de los Tribunales de Justicia resulten ilusorias, de lo contrario, se favorece en gran medida al obligado, si no se adoptan medidas eficientes.”
Explicó que cada uno de los funcionarios judiciales que conforman esta dependencia judicial cuentan con la voluntad y disposición de dar trámite a cada petición, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que han sido desarrolladas para el Sistema Automatizado de Gestión Judicial; así como hacer uso de los métodos alternos de solución de conflictos, con la finalidad de agilizar las actuaciones judiciales.
También la Magistrada Presidenta ponderó que desde la implementación del Juzgado Primero de Ejecución de Pensión Alimenticia, se ha recibido un total de 8,812 solicitudes, con un monto de recaudación de B/.430,924.44. Asimismo, destacó que una vez da inicio el Juzgado Segundo de Ejecución el 17 de febrero de 2025, dicho despacho ha recibido 1,296 incidencias, por lo cual ha emitido hasta el momento 120 resoluciones y una recaudación de 20,495.00.
Por su parte, al hacer uso de la palabra la jueza Primera de Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia, Rosángela West Ríos, manifestó que el acceso a la justicia es un pilar fundamental en los Estado de derecho; y estos dos nuevo despachos permitirán en alguna medida agilizar los procesos en materia de incumplimiento alimentaria contraídas por los padres y demás miembros de la familia; además de reducir la mora judicial y asegurar que los derechos alimentarios no queden solo simplemente como declaraciones normativas, sino que se cumpla con la debida diligencia y eficacia.
En la inauguración estuvieron presentes las magistradas del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar de Herrera (presidenta) y Nelly Cedeño de Paredes; la jueza Segunda de Ejecución de Pensión Alimenticia de Familia, Luisa Pulido Araúz; el director Nacional del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro; la secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; y el diácono Armando Rodríguez, de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, quien hizo la invocación religiosa y bendición de los nuevos despachos.
Por: Germán Sánchez
Fotos: Katherine Jiménez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube