• Instagram

  • Youtube


INAUGURAN NUEVAS SALAS DE CAPACITACIÓN EN LA ESCUELA JUDICIAL DE PANAMÁ, AUSPICIADAS POR INL



Con el propósito de continuar brindando una formación integral y especializada en beneficio de los servidores de la administración de justicia, se inauguró en las instalaciones de la Escuela Judicial - Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) Doctor César Augusto Quintero Correa, dos nuevas salas de capacitación, auspiciadas por la Sección de Asuntos Antinarcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos de América, la mañana del miércoles 7 de agosto.

El corte de cinta inaugural estuvo a cargo de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias; el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos de América (EUA), Ory Abramowicz; la jueza Superior del Tribunal de Justicia de Estados Unidos de América del Distrito de Florida, Virginia Covington; Vivian Durieux Rodríguez, gerente del Programa del Instituto de Estudios Judiciales de Estados Unidos de América y la directora de la Escuela Judicial – ISJUP, Doctora Ana Zita Rowe López.

En una entrevista concedida a la Dirección General de Comunicación del Órgano Judicial, el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos de EUA, manifestó lo siguiente: “El día de hoy tuvimos el honor de inaugurar dos salas de capacitación para los servidores del Órgano Judicial. La idea es apoyarles en fortalecer la Carrera Judicial y es un privilegio; sabemos que ustedes están haciendo mucho para mejorar el servicio de administración de justicia y Estados Unidos siempre va estar con ustedes en esta misión”.

También estuvieron presentes en el acto de inauguración, el líder del Programa de Justicia de INL, John Riaño Rojas y la asesora externa del Programa de Justicia de INL, Aracelly Vega.

La Escuela Judicial de Panamá es una institución dedicada a la formación integral de las personas vinculadas a la administración de justicia, con la finalidad de dotar las competencias requeridas para el desempeño de los distintos roles, que aspiren o ejerzan, mediante una constante actualización académica, desarrollo profesional y adecuación a los nuevos desafíos que nos impone la reforma judicial, el conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación.

Por: Máximo Tuñón Buitrago

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales