Inauguran oficinas del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí
A sólo horas de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA)
se realizó en el edificio del Órgano Judicial del Tercer Distrito
Judicial, en la provincia de Chiriquí, este 1º de septiembre de 2015,
un acto de inauguración de las Oficinas que albergarán a todos los
funcionarios que formarán parte de este modelo de corte acusatorio.
El magistrado de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial, José Correa manifestó que la adecuación de esta implementación ha demandado un arduo trabajo y por su población y características, se dice que es la prueba de fuego para lo que será posteriormente la instalación en la ciudad de Panamá.
“Este proceso penal es una herramienta efectiva. Los resultados
obtenidos en otros distritos nos da un optimismo positivo de esta
nueva cultura. Una de las fortalezas es la separación de funciones y
sus instalaciones físicas que permiten replicar el modelo de las
provincias donde está implementado”. “Confiamos y estamos seguros que
esta provincia garantiza que las audiencias se realicen con calidad”,
dijo Correa.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal del Tercer Distrito Judicial, Carlos Cuestas señaló que “vivimos en un momento histórico, a partir de mañana comienza una nueva fase donde los funcionarios ocuparán diferentes posiciones. Debemos ver el proceso con optimismo, donde los juicios son públicos, se han escogido a los mejores, quienes se han capacitados”.
La actividad contó con la presencia del magistrado presidente y
vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado
Canals, Luis Ramón Fábrega, respectivamente; los magistrados de la
Corte Suprema de Justicia, Harry Díaz, Abel Zamorano; la magistrada
del Tribunal Marítimo, Gisela Augurto; la magistrada del Tribunal
Superior del III Distrito Judicial, Carmen De Gracia, quienes
realizaron el corte de cinta, y luego realizaron un recorrido por las
nuevas oficinas con magistrados, jueces, defensores del SPA y
funcionarios del Órgano Judicial.
Panamá, 1º de septiembre de 2015. Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube