• Instagram

  • Youtube


Inauguran primer Juzgado de Ejecución de Pensiones Alimenticias de Niñez y Adolescencia en Chiriquí  



 

El primer Juzgado de Ejecución de Pensiones Alimenticias de Niñez y Adolescencia en la provincia de Chiriquí fue inaugurado por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, con el objetivo de priorizar el derecho a la sobrevivencia de la niñez como mandata la Convención Internacional de los Derechos del Niño y el ordenamiento jurídico de la República de Panamá.

“Somos conscientes que la situación socioeconómica puede limitar el cumplimiento efectivo de la responsabilidad parental y, por ello, de las pensiones fijadas a favor de los hijos, pero lo que no se puede aceptar es que la satisfacción de las pensiones alimenticias tasadas por autoridad competente queden al arbitrio de uno de los progenitores sin causa alguna, pues el vocablo responsabilidad implica el ejercicio de una función en cabeza de ambos progenitores, que se manifiesta en un conjunto de facultades y deberes destinados, primordialmente, a satisfacer el interés superior del niño, niña y adolescente”, expresó en su discurso la magistrada presidenta.

Por su parte, la jueza de Ejecución de Niñez y Adolescencia de Chiriquí, Luisa Monserrat Ortíz, aseguró que la provincia aspira a convertirse en una mano solidaria y esperanzadora para los niños, niñas y adolescentes, fundamentándose en una gestión con perspectiva de derechos humanos, priorizando el interés superior del menor y reconociendo la vulnerabilidad por género y edad de los usuarios que día a día demandan el servicio.

Cabe destacar que la provincia de Chiriquí junto a la comarca Ngäbe-Buglé suman una población de menores de 18 años de edad de unas ciento ochenta y seis mil treinta y tres (186,033) personas.

El nuevo juzgado está ubicado frente a la Ciudad Judicial en la barriada Alto Verde de la ciudad de David.

El acto iniciado con la invocación religiosa a cargo del padre José Pillides, contó con la presencia de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia del Primer Distrito Judicial, Judith Cossú de Herrera; las magistradas del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Velkis Saavedra Otero, Madeline Miranda y Dayra Navarro; la secretaria técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal; la secretaria técnica de Asuntos Judiciales, Katia Di Bello Becerra; entre otros funcionarios judiciales y administrativos del Órgano Judicial, así como invitados especiales.



Galería de Imagenes


Redes Sociales