Inicia capacitación sobre el estudio y funcionamiento del sistema eléctrico en Panamá
El magistrado Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Alberto Vásquez Reyes y la magistrada integrante de esta misma Sala, María Cristina Chen Stanziola, estuvieron presentes en el acto inaugural de la capacitación “El Sistema Eléctrico en Panamá”, que tuvo lugar en la sede del Tribunal Superior Marítimo de Panamá, este lunes 21 de julio de 2025.
En las palabras de bienvenida, el magistrado Vásquez Reyes agradeció al equipo de expertos facilitadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y en especial la valiosa iniciativa de la magistrada María Cristina Chen Stanziola de llevar adelante esta capacitación sobre el complejo mundo de la energía eléctrica, dirigida fundamentalmente a fortalecer los conocimientos del equipo de Asistentes de los Despachos de Magistrados de la Sala Tercera.
“Esta es una materia apasionante y así lo tendremos de las presentaciones que nos harán los expositores en este evento académico -que agradecemos de antemano- porque nos ayudará a comprender uno de los elementos que es más desconocido por parte de usuarios a la hora también de saber cuáles son sus derechos y sus deberes, y fundamentalmente los medios a través de los cuáles pueden hacer sus reclamaciones, sus peticiones y sus situaciones que se presentan ante las autoridades administrativas y finalmente ante la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo”, ponderó al magistrado.
Por su parte, la magistrada María Cristina Chen Stanziola, destacó que el objetivo de esta capacitación es profundizar sobre el estudio y funcionamiento del sistema eléctrico en Panamá; sobre todo especificando esos aspectos técnicos que muchas veces se presentan en los casos, y que ya los Magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, y sus Asistentes, vienen trabajando desde hace muchos años. “Hay una experiencia acumulada, una jurisprudencia sólida de la Sala con relación a ello, pero creo que siempre es bueno retomar estos espacios de actualización de repensar algunas cosas y sobre todo de reevaluar algunos aspectos técnicos que son interesantes para nosotros y que nos van a ayudar a servir al país y a seguir brindando ese servicio de justicia de calidad”, puntualizó la magistrada organizadora de la capacitación.
En este primer día de jornada, de dos previstos, participarán como facilitadores la Doctora Jessica Guevara Cedeño, directora ejecutiva del Centro de Estudio Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la UTP, y el Ingeniero Luis Magallón, investigador de la UTP, quienes abordarán los temas sobre “Participantes del mercado eléctrico de Panamá” y “Régimen tarifario eléctrico”, respectivamente.
Para el segundo día de jornada se analizará la capacidad instalada del Parque de Generación Eléctrica General, y el marco regulatorio e institucional del Servicio Público de Energía.
Por: Germán Sánchez
Fotos: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube