• Instagram

  • Youtube


Inicia el año judicial 2015



Seguiremos dando pasos decididos y sin cortapisas, para consolidar la transparencia institucional, para dar a conocer a todos los que tengan interés en saber de nuestra institución por dentro y por fuera, de su actuación, su composición, sus integrantes, sus proyectos, su ejecución presupuestaria, como de sus carencias y necesidades”, así lo destacó José E. Ayú Prado, presidente de la Corte Suprema de Justicia, durante su discurso en el acto de apertura del año judicial 2015, celebrado este 15 de enero, en el salón de audiencias del Segundo Tribunal del Palacio de Justicia Gil Ponce.

El magistrado Ayú Prado estuvo acompañado en la mesa principal por el vicepresidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega; el magistrado Harley J. Mitchell Dale y del invitado de honor, el Doctor Mario Galindo, quien le correspondió disertar una conferencia magistral titulada “Los Desafíos de la Administración de la Justicia Panameña en el Siglo XXI”.


Por ello sostengo que en nuestro país lo que urge es fortalecer, sin vacilaciones y sin pausas, la independencia del Órgano Judicial. A fin de cuentas, en las democracias parlamentarias es el Órgano Judicial, el que garantiza y sostiene el sistema democrático de gobierno. Este es justamente, el reto a que se enfrenta la sociedad panameña en el siglo XXI”, aseveró el Dr. Galindo.

Hacia el final de su disertación, el Dr.Mario Galindo hizo una donación de textos jurídicos para la biblioteca “Rodrigo Molina Amuy”, siendo a su vez, obsequiado con un presente, por parte del Pleno de la CSJ.

El magistrado Ayú Prado dijo que sería un gran honor poder colgar su conferencia en un link de nuestra página web, para “respetando el derecho de autor, tener ese análisis jurídico doctrinal, al alcance de todos los estudiosos y amantes de la historia del derecho patrio y del derecho administrativo”.

Este acto sirve de marco para precisar los planes y programas que se han de ejecutar durante estos 12 meses, relativas a los objetivos imperativos estratégicos ya trazados en el programa de trabajo institucional para el bienio 2014 – 2015, concebidas y consensuadas para brindar un mejor servicio en la administración de justicia, así como en la formación y capacitación profesional de su capital humano.

Panamá, 15 de enero de 2015

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales