INICIA EL CURSO VIRTUAL DESAFÍOS JURÍDICOS PARA EL COMBATE Y PREVENCIÓN AL COMERCIO ILÍCITO Y CRIMINALIDAD TRANSNACIONAL
La tarde de este martes, 16 de noviembre de 2021, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), “Dr. César Augusto Quintero Correa”, en coordinación con la Universidad para la Paz (UPAZ) y Crime Stoppers CBLA, organizan el Curso Virtual denominado: “Desafíos Jurídicos para el Combate y Prevención al Comercio Ilícito y Criminalidad Transnacional Organizada", dirigido a Servidores Judiciales de la Jurisdicción Penal, con la finalidad de perfeccionar las competencias profesionales de los intervinientes en los procesos que permita el mejoramiento de la Administración de la Justicia.
Las palabras de apertura, las ofreció Juan Carlos Sainz Borgo, Decano de la Universidad para La Paz, mediante un vídeo pregrabado, en donde manifestó lo siguiente: “desde que la Universidad de la Paz, creó con el apoyo de sus socios en el ejercicio del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS), esta cátedra especializada en el Combate y la Prevención al Comercio Ilícito y la Criminalidad Transnacional Organizada, ha sido muy importante el trabajo desarrollado con la República de Panamá y especialmente con el IJSUP, de tal modo de transmitirle a la colectividad, la lucha del Crimen Organizado y el Comercio Transnacional Ilegal como elementos separados”.
La Licenciada Erika Chumaceiro, Directora Ejecutiva del ISJUP, al ofrecer las palabras de bienvenida señaló :“en nombre del Órgano Judicial, del ISJUP, y en nombre propio quiero darles la más cordial bienvenida a este espacio virtual, que hoy nos reúne para abordar los desafíos jurídicos del Combate y Prevención del Comercio Ilícito y Criminalidad Transnacional Organizada, igualmente es el momento de agradecer la cooperación de la Universidad de la Paz de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional de Crime Stoppers, en el diseño y desarrollo de esta importante actividad académica, para la cual contamos con expertos nacionales e internacionales”.
En este primer día de jornada, participaron como expositores el Magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Mauricio Marín; el Director Regional de Crime Stoppers para el Caribe, Bermuda y América Latina (CS-CBLA), Alejo Campos; el Juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Justo Edmundo Vargas; y el Licenciado César Sánchez, Subdirector de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Autoridad Nacional de Aduanas.
Asimismo, algunos de los temas abordados en esta capacitación virtual están: Regulación Nacional para el Ejercicio del Comercio en Panamá; Principales aportes de la Ley Modelo sobre el Combate y Prevención al Comercio Ilícito y Criminalidad Transnacional Organizada; Decomiso y Extinción de Dominio con relación al Comercio Ilícito; y Regulación Aduanera sobre el Comercio Ilícito y Criminalidad Transnacional Organizada.
Este evento académico, continuará este miércoles 17 y el jueves 18 de noviembre del presente año y contó con la participación de Maurício Vieira, quien es Coordinador de la Cátedra para Combatir el Comercio Ilícito y Prevenir el Crimen Transnacional Organizado de la Universidad para la Paz, quien actuó como moderador.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube