Inicia en Cuba la reunión presencial de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial
Con la participación de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la República de Panamá, María Eugenia López Arias, se inauguró la Reunión de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en la Habana, Cuba, este martes 4 de marzo de 2025.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la magistrada vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular de Cuba, Farah Maritza Saucedo Pérez, quien destacó la importancia de este encuentro en donde se hará la presentación del Proyecto de dictamen de la CIEJ sobre la formación inicial de los jueces en materia de actitudes en audiencia, a cargo de la comisionada Elena Martínez Rosso. Además, el secretario Ejecutivo dará a conocer en informe sobre los efectos Código iberoamericano de ética judicial en los 23 países de la Cumbre 2006-2025.
Saucedo Pérez también destacó que durante este primer día de reunión su persona, junto al comisionado Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, presentarán el Proyecto del CIEJ sobre la ética judicial en Iberoamérica 20 años después de haberse adoptado el Código iberoamericano de ética judicial y de haberse puesto en marcha la Comisión.
En la ceremonia de apertura de Cumbre Iberoamericana de Ética Judicial, le correspondió a la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, María Eugenia López Arias, en su calidad de comisionada, hacer la entrega de los dictámenes elaborados por la comisión de Ética, a su excelencia Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba.
Al hacer uso de la palabra en la ceremonia inaugural su excelencia Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, manifestó su satisfacción por recibir en su país a colegas de la región Iberoamericana, en este encuentro que les permitirá intercambiar experiencias de cada uno de sus países en las buenas prácticas de administración de justicia y ética judicial.
Como parte de la delegación del Órgano Judicial de la República de Panamá se encuentra el licenciado Etéreo Armando Medina, coordinador Nacional de Panamá ante la Cumbre Judicial Iberoamericana y Comisionado de la Comisión de Coordinación y Seguimiento.
Por: Germán Sánchez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube