Inicia implementación del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí
Este 2 de septiembre del año en curso, inició la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en el Tercer Distrito Judicial que comprende las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé, para ello se realizó en el hotel hacienda Los Molinos el acto protocolar correspondiente a la provincia de Chiriquí, en donde participó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia(CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals en compañía de los magistrados Harry Díaz, Abel Zamorano, Luis Ramón Fábrega, Gisela Agurto y Gabriel Fernández.
A este acto también participaron el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; la procuradora general de la Nación; Kenia Porcell; el gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez; el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; Humberto Mas; la defensora del Pueblo, Lilia Herrera; además de los Magistrados de Tribunales Superiores, del Tribunal de Apelaciones, funcionarios judiciales y administrativos, entre otras autoridades e invitados especiales.
El ministro de gobierno, Milton Henríquez brindó un mensaje en nombre del presidente de la República, Juan Carlos Varela, en donde destacó el avance significativo que representa para el Órgano Judicial la implementación del Sistema Penal Acusatorio, ya que a través del nuevo procedimiento penal se puede garantizar los derechos de los involucrados y se puede brindar a la sociedad lo que se espera de la justicia, que es la paz.
El titular de esta cartera también habló del recorrido en el que participó visitando junto a los Magistrados de la CSJ, Changuinola y Llano Tugri y explicó que este sistema ofrece muchas ventajas no sólo por la oralidad, sino porque ofrece métodos alternos de resolución de conflictos.
Durante el acto, se contó con la invocación religiosa del párroco Rafael Noriega de la Parroquia de Boquete, además de la presentación del conjunto folklórico Senderos de Tradiciones del Órgano Judicial, de dos trovadores, quienes deleitaron a los presentes, con distintas décimas alusivas al SPA y el video institucional elaborado por la Secretaría de Comunicación.
Finalmente, el magistrado presidente de la CSJ, José Eduardo Ayú Prado Canals agradeció en nombre de los magistrados de esta Corporación de Justicia, la presencia de todos y la participación de las autoridades gubernamentales en los actos protocolares, que durante el día realizaron para la entrada en vigencia del SPA.
Explicó que a través de este sistema se pretende dar una justicia eficaz, que no crea impunidad y por el contrario produce el desarrollo, porque las personas son el centro del sistema. Ya que se da paso a un modelo garantista tanto para las víctimas y acusados. Brindó un balance de los avances que ha tenido el sistema en las Distritos Judiciales en donde se ha implementado, resaltando los números que reflejan la significativa disminución en los tiempos y plazos para la realización de las audiencias.
El Sistema Penal Acusatorio se reglamenta mediante la Ley No. 63 de 28 de agosto de 2008 y se fundamenta en las garantías, los principios y las reglas del nuevo Código Procesal Penal, donde se establece la separación de funciones de cada uno de los intervinientes, con el propósito de brindar una justicia rápida, moderna y participativa.
Para la provincia de Chiriquí se contará con 3 magistrados del Tribunal de Apelaciones, 10 jueces de garantías, 6 jueces de juicio oral, 4 jueces de cumplimiento, 2 jueces comarcales, 4 defensores de las víctimas del delito, 21 defensores públicos y un director de la oficina judicial.
Las oficinas del sistema penal acusatorio funcionarán en la Unidad Judicial del Palacio de Justicia de la provincia de Chiriquí.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube