Inicia nueva etapa con el curso de Formación y Capacitación sobre el Código de Procedimiento Civil
Una nueva etapa para el Programa de formación y capacitación para todos los servidores judiciales que operan en la jurisdicción civil, los tribunales civiles iniciaron esta semana con este curso que se realizará durante tres meses (mayo a julio de 2025).
El magistrado presidente de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ y Coordinador General de la implementación del Código Procesal Civil, Olmedo Arrocha Osorio, manifestó que: “Esta primera semana que ha sido teórica , hemos visto temas conceptuales, por ejemplo hemos contado con la presencia de una catedrática de la Universidad de Medellín, la profesora Diana Ramírez Carvajal que nos ha expuesto sobre la constitucionalización del proceso y otros temas que son importantes como en la lógica de docencia y de formación inicial”.
Agregó el magistrado Arrocha Osorio que: “Poco a poco vamos a ir avanzando, de manera de que nuestros jueces queden absolutamente preparados para poder afrontar este reto que es el cambio de modelo de gestión de la escrituralidad a la oralidad”.
Por su parte el magistrado del Primer Tribunal Superior Civil, Carlos Pizarro destacó que: “Estamos recibiendo con entusiasmo esta formación considerando que no hay implementación que no llegue a éxito, sino es con la formación. La expectativa es conocer de primera mano la experiencia de extranjeros, de otros expositores y las nuestras para fortalecer nuestras competencias y afrontar de mejor forma el reto que se nos avecina con el nuevo código procesal civil”.
Este curso durante la semana desarrolla la parte teórica con expositores, facilitadores nacionales e internacionales, un esfuerzo que hace el Órgano Judicial para formar y profesionalizar a los jueces que se realizan todos los días, de 5 de la tarde a 7 de la noche, de manera virtual y sincrónica; y los sábados tendrán talleres de entrenamiento, de simulación, para practicar y entrenar en este nuevo modelo de gestión.
La actividad contó con la participación además de las magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la Sala Primera Civil de la CSJ Angela Russo de Cedeño y Miriam Cheng Rosas; y de la Sala Segunda de lo Penal, Ariadne García Angulo.
Por Guibel Moreno
Fotos: Katherine Jiménez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube