• Instagram

  • Youtube


Inicia Primera Reunión Preparatoria de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana del 2018



Este miércoles 31 de agosto se dio inicio a la Primera Reunión Preparatoria de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, a celebrarse en Ecuador en el 2018, en donde la Corte Suprema de Justicia de Panamá actúa como anfitriona de este magno evento, cuyo eje temático es El fortalecimiento de la Administración de Justicia en Iberoamérica, las innovaciones procesales en la justicia por audiencias, las nuevas tecnologías y el desafío de la formación judicial.

La mesa principal estuvo integrada por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals; el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Oriental del Uruguay y representante de la Secretaría Permanente, Ricardo C. Pérez Manrique; el vocal del Consejo de la Judicatura del Ecuador y Representante de la Secretaría Pro Tempore, Nestor Arbito y la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones y Coordinadora Nacional de la Cumbre Iberoamericana, María Luisa Vijil de Laniado.

El vocal del Consejo de la Judicatura del Ecuador y Representante de la Secretaría Pro Tempore, Nestor Arbito agradeció la presencia de cada una de las delegaciones y los invitó a no perder el compromiso de servir a los ciudadanos.

Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Oriental del Uruguay y representante de la Secretaría Permanente, Ricardo C. Pérez Manrique se refirió a los mecanismos que se buscan para reducir la forma de violencia, promover el estado de derecho y las políticas no descriminatorias, y sobre todo trabajar para hacer efectiva la justicia y la paz.

En este evento, el Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, estuvo acompañado por los Magistrados Luis Ramón Fábrega Sánchez, Angela Russo de Cedeño, Oydén Ortega Duran, Jerónimo Emilio Mejía Edward, Cecilio Antonio Cedalise Riquelme y Gisela Agurto, como suplente especial de Abel Augusto Zamorano, quien se encuentra de vacaciones.

Es importante destacar, que el Magistrado Presidente es integrante de la Comisión de Calidad de Justicia y de la Comisión Judicial de Medio Ambiente; y, la Magistrada Angela Russo de Cedeño integra la Comisión de las 100 Reglas de Brasilia.

Durante su discurso, el Magistrado Presidente, indicó que uno de los puntos de interés de la Corte Suprema de Justicia de Panamá es recibir cooperación para el fortalecimiento de la administración de justicia, con transparencia, rendición de cuentas, implementando la carrera judicial.

Al concluir las palabras de inauguración, el Magistrado Presidente José E. Ayú Prado Canals, explicó a los presentes, nacionales, extranjeros e invitados especiales, que este evento se realiza en Panamá gracias a la decisión de la Corte Suprema de Justicia y sus integrantes aquí presentes, y de los hoy ausentes por tener que cumplir compromisos impostergables, Magistrados Hernán Antonio De León Batista y Wilfredo Saenz Fernández, como suplente de Harry Alberto Díaz González de Mendoza, quien se encuentra de vacaciones.

Reunión

A tempranas horas de la mañana de hoy, se celebró una reunión desayuno de la Comisión de Calidad de la Justicia, una de las 5 Comisiones Permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana y una de las 3 de las que Panamá es miembro.

La Comisión de Calidad de la Justicia está conformada por Guatemala, Honduras, Panamá, Colombia, Ecuador y España, con Costa Rica como Secretaria Técnica. En esta reunión desayuno se procuró adelantar el Plan de Trabajo, el Programa de Trabajo, el Presidente de la Comisión, para presentarlo en esta Primera Reunión Preparatoria de la próxima Cumbre Judicial Iberoamericana. Honduras, con el apoyo de Panamá, fue elegida Presidenta de la Comisión de Calidad de Justicia.

Se aprobó el Plan de Trabajo para el bienio 2016 – 2018. Y para el Programa de Trabajo, Honduras se propone como sede y auspiciadora para una reunión de la Comisión de Calidad de la Justicia, para octubre de 2016 y comunicarlo a la Comisión de Seguimiento y Coordinación. Colombia, Honduras, Costa Rica, Ecuador, España y Guatemala ofrecen a Panamá toda la asistencia para el mejoramiento de la calidad de la justicia. Panamá también forma parte de la Comisión Judicial de Medio Ambiente y de la Comisión de las 100 Reglas de Brasilia.

En abril de 2016 se celebró la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana en Asunción, República del Paraguay, donde se escogió a Quito, República del Ecuador, como sede de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana de abril de 2018, y a la ciudad de Panamá, como sede de la Primera Reunión Preparatoria.

Hay que destacar, que la República del Ecuador actúa como Secretaría Pro Témpore y la República de Panamá como Secretaría Pro Témpore alterna, previéndose que sea sede de la XX Cumbre Judicial Iberoamericana de abril de 2020. La Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana pasó del Reino de España a la República Oriental del Uruguay.

A este evento también asistieron el cuerpo diplomático acreditado en la República de Panamá y distinguidos representante de los países iberoamericanos de la Cumbre Judicial, funcionarios judiciales y administrativos, entre otros.



Galería de Imagenes


Redes Sociales