Inicia programa de Formador de Formadores del SPA
Del 21 al 25 de abril de 2014, se desarrolla en la Escuela Judicial el curso “Valores y Principios Fundamentales de la Ética en la Administración de Justicia Penal”, como parte del “Programa de Formador de Formadores del Sistema Penal Acusatorio”, dirigido a magistrados, jueces de Garantías y de Juicio Oral, fiscales, defensores públicos, policías y peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La jornada académica fue inaugurada por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, quien manifestó que “el objetivo de este programa académico es instituir estándares en los procesos de capacitación, para que todos los involucrados en el buen desarrollo de la implementación y puesta en ejecución del Sistema Penal Acusatorio (SPA), se encuentren estrechamente alineados, a través de canales de comunicación, coordinación y cooperación viablemente efectivos y eficaces”.
Agregó además que “el logro de la misión inductiva de este programa de formación de formadores, requiere del compromiso irrestricto de los integrantes del Órgano Judicial, del Instituto de la Defensa Pública, del Ministerio Público, de la Policía Nacional, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, como de los gremios de abogados y las universidades; es por ello, que su presencia aquí permitirá que se intercambien, no sólo las experiencias adquiridas, sino la clara identificación de la importante interrelación que cada uno de sus roles, representa para la puesta en marcha de la maquinaria que impulsa una adecuada implementación del SPA en nuestro país.”
En esta jornada académica, que es auspiciada por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (SAAL) de la Embajada de los Estados Unidos de América, expertos nacionales e internacionales abordarán temas como: Evolución del pensamiento ético (Luis Cleghorn); Fundamentación jurídica de la ética en el derecho panameño (Esmeralda Arosenema de Troitiño); Deontología Forense (Andrea Acevedo, Chile); Responsabilidad y compromiso de los Actores en el sistema de justicia penal (Wendy Lora, República Dominicana); Corrupción y Código de Ética en el sistema penitenciario (Gisell Castillo); entre otros.
En el acto de inauguración estuvo presente la procuradora general de la Nación, Ana Belfon; el director de la SAAL de la Embajada de los Estados Unidos de América, Ramón Negrón y el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Mas.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 21 de abril de 2014.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube