• Instagram

  • Youtube


Inicia seminario de “Derecho Comunitario Centroamericano”



El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals junto al magistrado presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Ricardo Acevedo Peralta y el director de proyectos socio laboral de la Fundación Friedrich Ebert Panamá, Anastacio Rodríguez, inauguraron este viernes 21 de febrero el Seminario “Derecho Comunitario Centroamericano”.

Este seminario dirigido a jueces, magistrados de Segunda Instancia, fiscales, defensores públicos, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y profesionales del derecho en ejercicio privado, fue organizado por la Corte Suprema de Justicia de Panamá en conjunto con la Corte Centroamericana de Justicia, contando con el apoyo de la Unión Europea y la Secretaria General del SG/SICA por medio del Segundo Programa de Apoyo a la Integración Centroamericana PAIRCA II, y la Fundación Friedrich Ebert Panamá.

El magistrado presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Ricardo Acevedo Peralta agradeció el respaldo de todas las entidades involucradas para la realización de este seminario y habló de su experiencia en esta institución, además de que ha sido testigo de la evolución que ha tenido Panamá para ser parte de la Corte Centroamericana.

Por su parte, el director de proyectos socio laboral de la Fundación Friedrich Ebert Panamá, Anastacio Rodríguez elogió este espacio de diálogo e intercambio de opiniones, ya que se fortalece la democracia social de Centroamérica, de allí que la fundación a la que él pertenece, se enfoque en trabajar diversos puntos estratégicos como la seguridad social, el derecho laboral, el fortalecimiento de los partidos políticos, cambio climático, el tema de seguridad y paz, entre otros.

En tanto, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José E. Ayú Prado Canals explicó la importancia de este encuentro académico, en donde se beneficia a magistrados, jueces, fiscales y otros particulares, debido al contenido de los temas que se desarrollan.

El objetivo de este encuentro es formar a los participantes en temas sobre la aplicabilidad e internalización del Derecho Comunitario Centroamericano en el ordenamiento jurídico panameño, dar a conocer el estado actual del proceso de Integración Centroamericana y los efectos de la aplicación del Acuerdo de Asociación en los Estados parte del SICA.

Además se dictarán conferencias sobre las competencias de la Corte Centroamericana de Justicia y sus procedimientos jurisdiccionales, en aras de promover la utilización de la Consulta Prejudicial ante la Corte Centroamericana de Justicia como un mecanismo eficaz e inmediato en la aplicación uniforme del Derecho Comunitario en Centroamérica.

En este evento participó el magistrado de la Sala Civil, Oydén Ortega; magistrados de Centroamérica, magistrados de Tribunales Superiores, jueces, funcionarios judiciales, fiscales superiores y de circuito, entre otros.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 21 de febrero de 2014



Galería de Imagenes


Redes Sociales