Inicia Seminario-Taller para el mejoramiento de las estadísticas e indicadores del SPA
Con las palabras de la directora de Estadísticas del Órgano Judicial, Sonia Arbeláez, y de la representante de la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC ROPAN), Flor Pinzón, se inauguró este lunes, 29 de julio de 2019, el “Seminario-Taller para el Mejoramiento de las Estadísticas e Indicadores del Proceso Penal Acusatorio”.
“Este seminario se da en el marco del proyecto de implementación de la reforma procesal penal en Panamá, que ha tenido a bien mejorar los indicadores de las decisiones, en función de las estadísticas de la gestión del Sistema Penal Acusatorio”, manifestó la licenciada Arbeláez. En ese sentido, acotó la directora de Estadísticas Judiciales que con este seminario-taller se pretende mejorar la calidad de la producción estadística, para que tenga mayor interpretabilidad, y que se puedan entender esos datos estadísticos cuando se traducen en indicadores
Esta jornada de actualización que se extenderá hasta el próximo miércoles, 31 de julio, y que será replicado del 5 al 7 de agosto, está dirigida a Jueces de Garantías, Jueces de Juicio Oral, Jueces de Cumplimiento, Magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Defensores Públicos, Defensores de Víctimas del Delito, y administrativos. También participan funcionarios de otras instituciones, entre ellos, del Instituto de Estadística y Censo, Ministerio de Seguridad y Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
Entre los temas que se abordarán en este seminario-taller están: Garantías, principios y reglas en el proceso; investigación preliminar; procedimientos alternos de solución del conflicto penal; medidas cautelares; protección de víctimas, testigos y colaboradores; audiencia intermedia; reglas en juicio; etapa de cumplimiento, recurso de apelación; entre otros tópicos de interés.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube