• Instagram

  • Youtube


Inician reuniones para implementación de herramienta SIGOB



Como parte del plan estratégico de sistematización de los documentos judiciales, a través de la herramienta virtual denominada Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad Democrática (SIGOB), representantes regionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reunieron este viernes 15 de julio con autoridades del Tribunal Superior de Familia, y Defensores Públicos, a fin de coordinar ideas para iniciar con la instalación de este sofware.

Este programa, iniciado por el Gobierno Nacional con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se traduce en un sistema de trabajo que cuenta con herramientas que permite hacer consultas y tramite de documentos con tiempo de respuesta eficaz.

Correspondió a la magistrada de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia, Género y Derechos Humanos, Ángela Russo de Cedeño, darle la bienvenida a los servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial, alentándolos a trabajar en equipo para la implementación de esta herramienta.

El Tribunal Superior de Familia y la Secretaria de Administrativa del Órgano Judicial son las áreas que iniciarán con la implementación de esta herramienta virtual, con los módulos Flujo de Procedimiento Judicial (FPJ) y el Sistema de Transparencia Documental (TRANSDOC), que permitirá el manejo de una amplia variedad de documentos, procurando la transparencia y agilidad en la gestión de la correspondencia oficial, reduciendo significativamente el uso de papel.

Esta nueva herramienta tecnológica ha sido implementada con éxito en países de América Latina, donde ha permitido el fortalecimiento institucional para hacer más transparente la administración pública.



Galería de Imagenes


Redes Sociales