INNOVACIÓN ELECTRÓNICA LLEGA A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
La firma electrónica fue utilizada, por primera vez, en la Corte Suprema de Justicia, al adoptarse su uso en los Acuerdos y Certificados de Idoneidad, para ejercer la profesión de la abogacía en la República de Panamá.
Esta herramienta tecnológica permite reducir los tiempos para la concesión de las idoneidades, ya que al digitalizarse la información, cada Magistrado puede revisar simultáneamente, los siete días a la semana la documentación, y firmar las idoneidades, eliminando todo el ciclo de revisión que antes se hacía físicamente.
Las idoneidades serán firmadas de forma electrónica por los Magistrados de la Sala Cuarta de Negocios Generales integrada por: la Magistrada María Eugenia López Arias (Presidenta), el Magistrado Olmedo Arrocha Osorio (Vicepresidente) y el Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes (Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral), y por la Secretaria General, Yanixsa Yuen.
Con la adquisición de esta nueva herramienta tecnológica, el Órgano Judicial de la República de Panamá, adquiere el compromiso de mantenerse a la vanguardia en esta nueva era, adaptándose a las nuevas implementaciones en beneficio de la gestión pública y de los usuarios de la Administración de Justicia en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube