• Instagram

  • Youtube


Instituto de la Defensa Pública recibe asesoría de expertos chilenos en su proceso de reestructuración administrativa



El Instituto de la Defensa Pública de Panamá se aboca a uno de los cambios más importante de los últimos años en cuanto a su funcionamiento. Integrado desde hace más de 30 años al Órgano Judicial (OJ), este brazo coadyuvante de la justicia viene trabajando en la elaboración de su plan de autonomía a través de la reestructuración administrativa y de los servicios que presta a nivel nacional.

Para que este proceso de fortalecimiento de las gestiones y capacidades del Instituto de la Defensa Pública sea exitoso, del lunes 17 al viernes 21 de marzo del presente mes se desarrolló la visita técnica de dos expertos de la Defensoría Penal Pública de Chile, a fin de brindar sus experiencias para el robustecimiento de las capacidades administrativas y de finanzas de sus homólogos panameños.

El primer día de la visita, los expertos  Antonio Ramírez Acevedo, encargado de Presupuesto, y Cristián Ferrada Gutiérrez, encargado de Gestión y Procesos del Departamento de Administración y Finanzas de la Defensa Penal Pública de Chile, fueron recibidos por el director de Instituto de la Defensa Pública de Panamá, licenciado Danilo Montenegro, quien ofreció las palabras de inauguración a esta capacitación en la que participaron un aproximado de veinticinco servidores de las áreas de administración, presupuesto  y finanzas del Órgano Judicial de Panamá y del Instituto de  la Defensa Pública, con la finalidad de conocer de buenas prácticas en temas como preparación del presupuesto, monitoreo y seguimiento a la ejecución presupuestaria, gestión del recurso humano, y sistema de apoyo a la gestión contable, entre  otros.

Como parte de la agenda de trabajo de los expertos fue incluida una reunión con autoridades administrativas del Órgano Judicial para revisar el panorama general de los trámites y gestiones internas de la institución. Esta reunión, realizada el miércoles 19 de marzo, contó con la participación de la doctora Vielsa Ríos, Secretaria Administrativa, la licenciada Katia Di Bello, Secretaria Técnica de Asuntos Judiciales, el licenciado Miguel González, Director de Planificación y Presupuesto, la licenciada Zobeida Domínguez de González, Directora de Contabilidad y Finanzas, y la licenciada Edilsa Higuera, Directora de Abastecimiento y Almacén.

Además del director Montenegro, durante su visita a las instalaciones del Instituto de la Defensa Pública los funcionarios chilenos contaron con el acompañamiento de la licenciada Matilde Alvarenga de Apolayo, Defensora Pública Distrital; y la licenciada Sandra Quiróz, Asistente Administrativa. También se contó con el apoyo de personal de la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional, gestores de la cooperación nacional e internacional en el OJ.

 

Integrado por abogados de primer nivel denominados defensores de oficio, el Instituto de la Defensa Pública brinda asistencia y defensa legal de aquellas personas de escasos recursos o que por voluntad propia requieran un profesional del derecho que les asista en las causas que se desarrollan en todos los tribunales de justicia del país.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales