• Instagram

  • Youtube


INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA LLEGA HASTA LA JOYA PARA BRINDAR ATENCIÓN A PRIVADOS DE LIBERTAD



Dando cumplimiento a su obligación de brindar atención a todo privado de libertad del país que así lo requiera, profesionales del Instituto de la Defensa Pública se trasladaron este miércoles 10 de julio de 2024 al Centro Penitenciario La Joya, como parte del programa de visitas y atención que desarrollan desde enero de este año.

Unos 17 abogados y asistentes legales de campo del Instituto de la Defensa Pública, coordinados por el director de esta dependencia del Órgano Judicial (OJ), Danilo Montenegro, atendieron a más de 70 privados de libertad de los pabellones 1 y 2 de La Joya, interesados en el seguimiento de sus causas en la etapa de cumplimiento de pena.

Cabe destacar que esta visita correspondió a defensores públicos de cumplimiento, es decir, que atienden expedientes de privados de libertad ya condenados y que, entre otros trámites, solicitan cambios de medidas distintas a la privación de libertad, en función de las garantías que ofrece la ley.  

Al referirse a la dinámica de esta jornada, el licenciado Montenegro recordó que es una obligación de los defensores públicos visitar a los privados de libertad con expedientes a sus cargos e informarles en qué situación está su causa en los tribunales, para así darles a conocer sobre la posibilidad de acceder a otro tipo de pena que no sea la privación de libertad, como libertad vigilada o algún otro método que permita que este salga de la cárcel.

Pese a lo positivo de la visita, el director del Instituto de la Defensa Pública hizo un llamado para mejorar la coordinación a lo interno de los penales y que un mayor número de privados de libertad pueda ser atendido eficientemente. Dijo reconocer que en los centros penitenciarios hay situaciones de conflicto entre los privados de libertad de distintos pabellones, lo que tiene incidencia al momento en que se desarrollan estos programas. 

En la jornada de este miércoles 10 de julio se atendieron a los privados de libertad de los pabellones 1 y 2, y en una visita próxima se escucharán a grupos de cuatro pabellones más alejados, ya debidamente enlistados y en las inmediaciones de las áreas donde residen. 

Por su parte, Lourdes María Pérez, defensora pública de cumplimiento, detalló que los profesionales y sus equipos de trabajo hicieron entrevistas a los privados de libertad a quienes le llevan expedientes y se les detalló el estado de sus causas; a quienes no tenían defensores públicos, se les tomaron sus datos para hacer las evaluaciones y proceder con la posterior asignación de uno.

Explicó que en los casos de quienes ya cuentan con un abogado particular, se les brindaron breves orientaciones. 

"La verdad que es una labor bastante ardua, son muchos pabellones y el tiempo no alcanza. Pero en próximas visitas se irá coordinando para atender a los sancionados que requieren el servicio", acotó la licenciada Pérez.

Desde que se inició este programa de visitas carcelarias el 26 de enero del 2024, promovido por la Defensoría de Pueblo, la Defensa Pública ha desarrollado jornadas en los centros penitenciarios El Renacer, La Joyita, Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) "Cecilia Orillac de Chiari" y ahora en La Joya. El mismo se extenderá a penales del interior del país, como Llano Marín, en Penonomé de Coclé, Los Algarrobos, en David, Chiriquí; y la cárcel de Las Tablas, en Los Santos.

Por: Enrique Luis Brathwaite 



Galería de Imagenes


Redes Sociales