• Instagram

  • Youtube


ISJUP INICIA CICLO DE CONFERENCIAS CON EL EXPOSITOR INTERNACIONAL DR. BERNARDO KLICKSBERG



 

La tarde de este miércoles, 1 de septiembre de 2021, se dio inicio al ciclo de conferencias denominada “Importancia de la Ética Judicial en el Desarrollo de Sociedades Justas”, con la participación del expositor, Doctor Bernardo Klicksberg, acto que contó con la presencia del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez; la Magistrada Vicepresidenta y Presidenta de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ, Angela Russo de Cedeño; las Magistradas de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López Arias (Presidenta), Maribel Cornejo Batista y el Magistrado de la Sala Primera de lo Civil, Hernán De León Batista.

Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, quien dio la más cordial bienvenida a todos los participantes y agradeció la participación del ilustre Doctor Bernardo Klicksberg, “estamos agradecidos con el Dr. Klicksberg, por su generosa participación a este ciclo de conferencias, que esperábamos con muchas ansias por su larga trayectoria; también agradecemos el apoyo de la UNODC por el apoyo que siempre le brinda a esta institución”, destacó el Magistrado Fábrega Sánchez.

Por su parte, la Dr. Melissa Flynn, representante regional adjunta de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe, enfatizó que “durante (6) sesiones se estarán abordando temas importantes que impactan al sistema de justicia y que hacen referencia a los desafíos enfrentados diariamente por el Poder Judicial, algunos de los cuales incluye la creciente demanda de justicia por parte de la sociedad, los bajos niveles de credibilidad por parte de la comunidad, los retos a la que la administración de justicia deben enfrentarse diariamente para probar su correcta imparcialidad, ética y objetividad, frente a un mundo evolucionado por la incredulidad en el sistema a nivel mundial”.

El objetivo de este evento es fortalecer los conocimientos en la aplicación de los principios rectores de la ética, en los servidores judiciales y abogados de la comunidad jurídica, que garanticen la construcción de sociedades justas, teniendo como base la aplicación de la ética.

Cabe destacar, que esta actividad académica fue organizada por su excelencia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia en coordinación con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la cual cuenta con la participación de Magistrados de Tribunales Superiores, Jueces, Defensores, colaboradores del Órgano Judicial y el Ministerio Público, Decanos y Directores de las distintas casas de estudios a nivel nacional y Abogados litigantes.



Galería de Imagenes


Redes Sociales