• Instagram

  • Youtube


ISJUP inicia proceso de certificación internacional en procesos de gestión de calidad



La mañana de este viernes, 5 de abril, se dio inicio al proceso de certificación ISO 9011:2015 del Instituto Suprior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa (ISJUP), en presencia de magistrados de Tribunales Superiores, jueces, directores administrativos y colaborares del Órgano Judicial, con miras a obtener en un futuro próximo la certificación internacional en la gestión de los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Le correspondió a la directora Ejecutiva del ISJUP, Ericka Chumaceiro, la presentación técnica del proceso de acreditación ISO 9001:2015, al tiempo que hizo un recorrido desde la creación de la Escuela Judicial, su transformación a instituto, sus retos y la importancia de dicha certificación.

Posteriormente, se entregaron los certificados a los colaboradores del ISJUP que participaron de los cursos sobre “Sistema de Gestión de la Calidad e Interpretación de la norma ISO 9001:2015”, “ Formación de auditoría interna”, “Indicadores del sistema de gestión de calidad”, “Gestión de Procesos”, “Documentación del Sistema de Gestión de Calidad  ISO 9001:2015”, y Gestión de riesgo  ISO 9001:2015”.

En sus palabras de clausura, el director de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos , David Foran, dijo que a través del INL ( por sus siglas en inglés) han apostado a una nueva meta que es logar la certificación internacional en estándares de calidad para el ISJUP, lo que colocará a esta institución en un alto nivel en la región.

El proceso de certificación es la segunda de tres fases de trabajo que se han trazado para lograr la meta, la primera fase ha construido el conocimiento  del proceso de formación, por medio de 7 capacitaciones especializadas con docentes expertos en gestión de calidad

A este evento asistieron la magistrada Eysa Escobar de Herrera, presidenta del Tribunal Superior de Familia; magistrada Nelly Paredes de Cedeño, del  Tribunal Superior de Familia, magistrada Idalides Pinilla, del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial; Darlene González,  subdirectora del ISJUP; Dra. Vielza Ríos, Secretaria Administrativa; Ileana Tejada de Briden, Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional; Miguel González, director  de Planificación y Presupuesto, además de jueces e invitados especiales.



Galería de Imagenes


Redes Sociales