ISJUP INICIA SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN JUDICIAL
La tarde de este martes 26 de octubre, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César Augusto Quintero Correa”, dio inicio al Sexto Congreso Internacional de Actualización Judicial, que tiene como objetivo transferir conocimientos sobre temas que permitan ampliar el desarrollo académico y profesional de los servidores judiciales y de la comunidad jurídica.
Las palabras de apertura, fueron ofrecidas por su Excelencia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, quién señaló que es importante que exista una constante actualización, a través del intercambio de ideas y opiniones de expertos; “el proceso de adaptación es importante, este tipo de actividades tienen un enorme valor; tenemos que renovarnos, tenemos que adaptarnos es importante que exista una constante actualización; debemos seguir avanzando en el esfuerzo que tiene esta institución y todos como administradores de justicia, alcanzar ese verdadero desarrollo sostenible, tomando como reto el objetivo 16, que representa a la justicia y que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas”
Por su parte, las palabras de bienvenida, le correspondieron a la Licda. Aleida Hernández, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien manifestó han caminado junto al ISJUP, en el proceso de transformación institucional para mejorar el acceso a la justicia y les complace ver los logros alcanzados que han resultado en operadores de justicia y actores claves con capacidades fortalecidas.
En este primer día de Congreso, en el cual participó la Magistrada Vicepresidenta de la CSJ, Angela Russo de Cedeño, se desarrolló con la participación de dos ponencias y una mesa redonda. La Dra. Nancy Carolina Granadillo Colmenares, de la República de Venezuela, desarrolló el tema relacionado sobre “Las destrezas de la litigación para jueces, fiscales y defensores”; mientras que, el Dr. Raúl Calvo Soler, desde España abordó sobre “La justicia restaurativa y medio ambiente”. La mesa redonda, la cual estuvo integrada por los fiscales Hernán Mendoza del Perú y Ronaldo Segura de Costa Rica, y la Magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial, Flor María González Miranda, por la República de Panamá, expusieron sobre “Los servidores judiciales y su participación en las redes sociales”.
El evento académico, que se desarrolla de manera virtual, tiene como moderador al Juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Adrián Hernández y se tiene previsto que culmine este próximo jueves 28 de octubre.
Este Sexto Congreso Internacional está dirigido a servidores judiciales de todas las jurisdicciones y comunidad jurídica, con la finalidad de perfeccionar las competencias profesionales de los intervinientes en los procesos que permitan el mejoramiento de la administración de justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube