• Instagram

  • Youtube


Jefes de emergencias, brigadas y supervisores de seguridad se capacitan en comandos de incidentes



 

 

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, jefes de emergencia, brigadas y supervisores de seguridad del Segundo y Cuarto Distrito Judicial participaron, durante dos días, en el seminario-taller organizado por el Órgano Judicial, a través de la Dirección de Bienestar del Servidor Judicial y de la Dirección de Seguridad.

La magistrada del Tribunal Superior de Trabajo, Larissa Rodríguez Pérez, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida, destacó durante su mensaje la importancia de contar con servidores judiciales capacitados para actuar de forma inmediata y eficaz en situaciones que amenacen la integridad física de los funcionarios y usuarios del sistema judicial.

La capacitación, denominada “Sistema de Comando de Incidentes”, fue impartida por el subteniente Gustavo Montalvo, instructor de la Academia de Formación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá. Esta incluyó sesiones teóricas y prácticas orientadas a dotar a los participantes de técnicas y herramientas fundamentales para actuar de manera eficaz ante eventos adversos, tales como incendios, siniestros o cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de usuarios y colaboradores del sistema judicial.

Durante el primer día, los participantes abordaron conceptos clave relacionados con la organización de recursos, roles de respuesta inmediata, evaluación de riesgos y activación de protocolos ante siniestros. En el segundo día se realizaron ejercicios prácticos, mediante simulacros, donde los participantes pudieron aplicar lo aprendido, fortaleciendo así su capacidad de actuación inmediata en cualquier emergencia.

El supervisor de la Dirección de Seguridad del Órgano Judicial, Norberto Rolando Muñoz De La Rosa, subrayó que esta iniciativa forma parte del plan de formación continua para el personal que integra las brigadas de emergencias institucionales, a fin de que estén preparados para enfrentar cualquier eventualidad.

La actividad, realizada en la ciudad de Santiago, se enmarca dentro de las acciones estratégicas del Órgano Judicial en materia de seguridad y gestión del riesgo, reafirmando su compromiso con la protección del recurso humano y la continuidad de los servicios esenciales.

 

Redacción y fotos por: Arisenia Rodríguez 



Galería de Imagenes


Redes Sociales