• Instagram

  • Youtube


JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA MAGISTRADOS Y JUECES EN CHIRIQUÍ



Con la presencia de los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, jueces de garantías, jueces de cumplimiento, de juicio y del Juzgado de Familia del Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, el presidente del Consejo de Administración de la Carrera Judicial (CACJ), magistrado Abel Augusto Zamorano, continuó este viernes 7 de octubre con la jornada de capacitación de evaluación del desempeño de magistrados y jueces, basada en la Ley n.° 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la carrera judicial.

 

Durante la actividad, que tuvo lugar en el antiguo Palacio de Justicia, el presidente del CACJ, magistrado Abel Augusto Zamorano, indicó que la norma establece la evaluación del desempeño de todos los servidores judiciales. “Se explicará de forma detallada lo que se tiene que hacer, por lo que es importante que conozcan los pasos a seguir y la manera como se va a evaluar el desempeño. La evaluación será a partir del mes de enero de 2023”.

 

Además, destacó el magistrado Zamorano que lo que se busca con la evaluación del desempeño es mejorar el servicio de ejecución de justicia a los usuarios del sistema, porque se ejercen funciones públicas que deben hacerse con calidad. Aseguró que él también será evaluado por la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en cuanto a su rendimiento y desempeño, “todos seremos evaluados y somos evaluadores”.

 

La Ley n.° 53 del 27 de agosto de 2015, referente a la carrera judicial, establece derechos y deberes que tienen los funcionarios del Órgano Judicial, además tiene como objetivo sistematizar el funcionamiento de las unidades técnicas que facilitarán el desarrollo y su aplicación.

 

Añadió que el pasado septiembre circuló un memorándum de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, sobre el código QR que debe estar en cada despacho, y que va a garantizar la satisfacción que el usuario ha tenido con el servicio prestado. De esta manera se evalúa la percepción que el usuario ha recibido en esta entidad. La otra evaluación es el clima laboral, que es importante porque es en relación a cómo nos tratamos todos los funcionarios.

 

 

Participaron como expositores en esta jornada de capacitación el magistrado del Tribunal Superior de Liquidación, Diego Fernández; el director de Gestión de Desempeño, Nills Serrano; el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, Maximiliano Jiménez, la directora administrativa de Estadísticas, Sonia Arbeláez; la directora del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Ana Zita Rowe; el director de Auditoría Interna, Jaime Lamar; la directora de Auditoría Judicial, Ginette Díaz, la secretaria técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal, y Luis Cuestas, de la Sección de Cómputo de la Secretaria Técnica de Recursos Humanos.



Galería de Imagenes


Redes Sociales