JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN HERRERA Y LOS SANTOS
La Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio (Omesspa) del Órgano Judicial, continúa con su programa de sensibilización y capacitación sobre este modelo de juzgamiento penal de corte acusatorio, dirigida a miembros de los diferentes estamentos de seguridad, instituciones públicas, estudiantes universitarios y periodistas de la provincia de Herrera y Los Santos.
El objetivo de estas capacitaciones es documentar y orientar a los participantes en materia general sobre el sistema penal acusatorio (SPA), además de fortalecer los conocimientos sobre derechos humanos, el debido proceso y las garantías constitucionales.
En esta formación académica se tratarán los siguientes temas: generalidades del SPA, el rol del primer interviniente, participación de los profesionales de salud en los casos del sistema penal acusatorio, acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad, prevención de los delitos sexuales y violencia doméstica, la fase intermedia, procedimiento penal en la jurisdicción electoral, delitos de maltrato y violencia doméstica, entre otros.
Participan como expositores en esta jornada de capacitación, programada del 21 al 25 de agosto, los jueces de garantías de la provincia de Herrera y Los Santos Zeddy Ureña, Julissa Saturno, Dicky Alonso, Albelis Herrera, Luis Arturo Villalaz, Brígido Alonso Mogoruza e Indira Moreno; la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones, Flor María González y el juez de cumplimiento Fernando Cajar, quienes poseen una amplia experiencia en la ejecución de este sistema penal.
Entre las entidades y grupos beneficiados se destacan: Hospital Cecilio Castillero, Universidad Tecnológica, Policía Nacional, Hospital Anita Moreno, Minsa Capsi, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Hospital Joaquín Pablo Franco, Servicio Nacional Aeronaval, Defensoría del Pueblo, Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Club de Leones, ISAE Universidad, Fiscalía General Electoral (FGE), jueces electorales, alcaldías, jueces de paz y periodistas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube