CELEBRAN GRADUACIÓN DE PRIMERA PROMOCIÓN DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHOS HUMANOS
Veinticuatro servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial (OJ) se graduaron del curso Especialización en Política Criminal y Derechos Humanos impartido por la Universidad de Salamanca, España y la Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Doctor César Augusto Quintero Correa (Isjup), este lunes 19 de febrero de 2024.
A dar las palabras de bienvenidas al acto conmemorativo de finalización de curso la doctora Ana Zita Rowe López, directora del Isjup, manifestó que en un hecho sin precedentes se compartieron los tópicos de este curso: política criminal con perspectiva de género, judicial, el delincuente en el ámbito judicial, política criminal en la era de la globalización: la delincuencia de los poderosos, política criminal frente a delitos de odio y discriminación, política criminal y nuevas tecnologías, justicia restaurativa, entre otros.
Por su parte, la doctora Nieves Sanz Mulas, catedrática de la Universidad de Salamanca, resaltó lo aplicado que fue el grupo de estudiantes, siempre comprometido con el curso especializado.
La Universidad de Salamanca, con 800 años de creada, siempre ha tenido una visión y vocación latinoamericana por lo que cuando nos invita, a sensibilizar, formar y criticar allí estamos porque eso es lo tiene q hacer la academia: decir las cosas como son, añadió.
En la clausura del acto de graduación, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias aseguró que es de mucha satisfacción reconocer y celebrar los logros de quienes, con dedicación y esfuerzo, han completado este riguroso programa de estudios.
Agregó que está segura de que “los magistrados, jueces, servidores judiciales y abogados, egresados de este curso, generarán resultados integrales y beneficiosos para el sistema judicial y la administración de Justicia en nuestro país, teniendo un mayor conocimiento y comprensión sobre los principios fundamentales de la Política Criminal y los Derechos Humanos, que deben ser considerados al momento de tomar decisiones judiciales, lo que ayudará a aumentar la capacidad de aplicar la ley de manera efectiva, garantizando el respeto de estos derechos universales, contribuyendo así con el fortalecimiento de nuestro sistema de Justicia”.
A la graduación de esta primera promoción del curso, llevada a cabo en el salón auditorio del Isjup, también asistieron tres docentes de la Universidad de Salamanca: la doctora Eva María Martínez Gallego, profesora titular de Derecho Civil, la doctora María Concepción Gorjón Barranco, profesora titular de Derecho Penal y Manuel Cabezas Vicente, también docente de Derecho Penal.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube