Continúa audiencia de juicio oral por caso “pinchazos”
Este martes, 26 de marzo de 2019, en la sede del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, continuó el juicio oral, dentro del caso conocido como “pinchazos”, donde es acusado un expresidente de la República, por los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad y dos tipos de peculado.
El acto de audiencia, presidido por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez), inició a las 9:35 a.m., y se le dio continuidad a la fase probatoria, con las pruebas documentales, presentadas por el Ministerio Público (MP).
Durante el juicio oral se presentaron 10 pruebas documentales, por los fiscales Ricaurte González, Rosario Ortega, Aurelio Oliver Vásquez y Elizabeth Carrión. Estas pruebas fueron incorporadas y, por lo tanto, introducidas al juicio, previa aprobación del Tribunal de Juicio Oral.
Las pruebas presentadas por el MP hacen alusión a actas de inspección ocular, realizadas por peritos del Instituto de Medicina Legal Ciencias Forenses (IMELCF), a sitios como Migración, a hoteles de la localidad y a la residencia un exsecretario del Consejo de Seguridad Nacional. Además, algunas pruebas se fundamentaron en notas dirigidas a entidades como la Autoridad del Canal de Panamá y el acta de toma de posesión del expresidente de la República, el 1 de julio de 2009. Todas estas pruebas fueron introducidas de manera oral.
Contrario a la sesión de ayer, 25 de marzo, donde la defensa objetó las 14 pruebas presentadas por el MP, en esta ocasión solo objetaron 5. De igual manera, el Tribunal colegiado resolvió los recursos de reconsideración presentados por los defensores, quienes alegaron que algunas de estas no contaban con la validez, ni tampoco cumplían con los requisitos para ser introducidas como pruebas documentales, por vía oral.
Ante esto, el juez presidente del Tribunal señaló que no se podían emitir criterios antes de entrar a la etapa de alegatos. “El Tribunal hará ponderación de lo que se alegue y todo se valorará en conjunto y en su debido momento”, recalcó el juez.
La audiencia de juicio oral culminó a las 12:45 p.m., puesto que el acusado tenía que asistir, a la 1:30 p.m., a una audiencia de control de Garantías, donde es víctima y que se llevaría a cabo en estas mismas instalaciones.
El Tribunal colegiado decretó que se continuaría con el juicio mañana, miércoles 27 de marzo, a las 9:00 a.m., con la presentación de más pruebas documentales de la Fiscalía.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube