Realizan Taller de Validación del Sistema Penal Acusatorio
Con el objetivo de fortalecer y unificar criterios, se inauguró un Taller de validación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se realizará los días 11 y 12 de septiembre del 2014, que tuvo como invitados al magistrado José E. Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Ana Belfon, procuradora general de la Nación y Amado Phillip de Andrés, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), entre otras autoridades del Ministerio Público y Órgano Judicial. “Es muy oportuno la realización de este taller, ya que el mismo se inscribe en el marco de la conmemoración en este mes de septiembre, de la entrada en vigencia el 2 de septiembre de 2011, del SPA en el Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas. Porque lo mejor que tiene este sistema es el recurso humano” enfatizó Ayú Prado, durante las palabras de bienvenida que dio en la inauguración. Parte de la primera jornada, analizaría una serie de observaciones referentes a lo que ha sido la reforma procesal penal y, por ende, Delia de Castro, especialista del SPA aportaría las conclusiones, con las buenas prácticas y recomendaciones a seguir, tanto para el Ministerio Público como para el Órgano Judicial. “Considero que el éxito o fracaso de este nuevo sistema de justicia penal, dependerá del cuidado que se tenga durante su implementación y, precisamente, de esta jornada de análisis que hoy ustedes emprenden, surgirán las recomendaciones necesarias y oportunas, que nos permitirán realizar los ajustes para lograr la eficacia y eficiencia del nuevo sistema penal”, aseguró Ayú Prado. Secretaría de Comunicación Panamá, 11 de septiembre de 2014
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube