Presentan rol de la Carrera Judicial con Escuela Judicial
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell y la Juez Tercera de Circuito Civil, Ana Zita Rowe se reunieron con directores administrativos del Órgano Judicial y el equipo relacionado a la transición de la Escuela Judicial para dar a conocer la Carrera Judicial donde está inmerso este Instituto de Estudio Superior.
En ese sentido, dijo el magistrado Mitchell que la Escuela Judicial se encarga de las capacitaciones, se desempeña como centro de evaluación y monitoreará el contenido de varias actividades, porque la Carrera Judicial va a demandar más información, concursos para mejorar el desempeño del Órgano Judicial, de manera que pueda cumplir y dar servicio a la ciudadanía; va a garantizar independencia, reconocimiento y otros estímulos en cuanto a derechos; que el funcionario pueda rendir un eficiente trabajo y tener una visión de este cambio profundo”.
Por su parte, la juez Ana Zita dio un pantallazo sobre la Carrera Judicial y manifestó que al momento de elaborarla se buscó la confianza de la ciudadanía para que la justicia empiece a ser efectiva. La Carrera busca además un acceso a la justicia, una decisión motivada, un fallo oportuno, una sentencia fundada.
Agregó Rowe que para la sociedad es importante, ya que se busca que Panamá sea un país competitivo, que atraiga la inversión. “Esta Carrera aspira a tener profesionales, dando apoyo a los colaboradores, a través de metas claras, capacitando a todo el equipo técnico”, acotó.
Igualmente, la jueza explicó los beneficios de la Carrera Judicial, sus disposiciones generales, cómo es el análisis y clasificación de puestos; las unidades técnicas; la secretaría de asuntos judiciales; el papel de la Escuela Judicial como centro de certificación y recertificación del personal capacitado para las competencias que se exigen de cada cargo; planes y programas; formación de aspirantes; integración y el proceso de entrevistas.
Otro de los aspectos abordados también fue la Auditoría Judicial, estadísticas judiciales, los pilares de la Carrera Judicial, los sistemas de remuneración, la pérdida de la condición, concursos abiertos, procedimientos para llevar las vacantes, entre otros.
Panamá 1º de octubre de 2015.
Secretaría de Comunicación.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube