• Instagram

  • Youtube


Realizan debate universitario del SPA en Chiriquí



Con el objetivo de fomentar entre los estudiantes universitarios de la provincia de Chiriquí, la búsqueda de conocimientos respecto al Sistema Penal Acusatorio, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), realizó un debate denominado “Los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos en el Sistema Penal Acusatorio”, entre la Universidad Autónoma de Chiriquí y la Universidad Latina.

El magistrado del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, Carlos Cuestas ofreció las palabras de bienvenida a los presentes en el Auditorio Estela Real de la UNACHI expresando “el debate es importante para que los estudiantes de derecho se involucren. Tenemos excelentes resultados del SPA donde se está aplicando; cuando se va a la mediación, las partes tienen control de sus derechos; en una demanda, el juez va a resolver en base a la Ley”; acotó.

Este debate inició con la representación de las estudiantes de la UNACHI, Cindy Murillo, oradora; Yuribel Martínez, investigadora; y Gloria Hernández, como capitana. Por la Latina participaron Mónica Stokly, como oradora; y Gloria Rodríguez, capitana. Actuó como moderador Rolando Rodríguez, miembro del Colegio Provincial de Abogados, quien informó sobre las reglas del debate y controló el tiempo que consistió en las exposiciones inciales, los turnos de refutación y conclusión.

La deliberación estuvo a cargo de expertos profesionales en materia de derecho y métodos alternos de resolución como Karen Diez y Aimee Gregoria Serrano Acosta, quienes en base al dominio del tema, entre otros aspectos, seleccionaron como ganador a la UNACHI. Cada integrante, así como la universidad que representaban recibieron la Bibliografía del SPA y Código Procesal Penal, valorado en B/.500.00 entregados por la coordinadora general del OISPA, Arlene Caballero.

Cada orador recibió certificados de regalos donados por el presidente Provincial del Colegio de Abogados, Edwin Alvarez y un libro de jurisprudencia a cada grupo, ofrecido por la coordinadora regional del OISPA, Blanca Paez. Además ambos equipos recibieron una pasantía a las instalaciones de la Oficina Regional de Veraguas y certificado de participación.

Por su parte, la coordinadora general del OISPA, Arlene Caballero manifestó a la Exitosa Emisora Chiriquí, que transmitió todo el evento, lo importante de que los estudiantes se sumen a los retos que presenta el nuevo sistema, así como la población en general. Agregó que “el servicio de los métodos de resolución de conflictos ha logrado otra salida, la mayor cantidad salen en la fase intermedia y de investigación sin llegar a los juicios, es satisfactorio utilizar los métodos que propone este nuevo sistema”.

En el evento estuvieron distinguidas personalidades como el director provinical del Ministerio de Educación, Alberto Licea; el vicerrector de la UNACHI, José Coronel en representación de la rectora Estelvina Bobagaz; la directora ejecutiva de la Universidad Latina, Carmen Concepción; funcionarios del Órgano judicial, entre otros.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 14 de octubre de 2014



Galería de Imagenes


Redes Sociales