Reunión Trimestral de Facilitadores Judiciales culmina en Chorrera y Colón
Una reunión trimestral con jueces municipales del Órgano Judicial que ejecutan el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios (PFJC) en las provincias de Panamá Oeste y Colón se realizó en estas áreas, con el objetivo de conocer las fortalezas, debilidades , establecer estrategias, metas, seguimiento , y presentar además los formatos y solicitudes como una rendición de cuentas.
El magistrado del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, de la Sala Civil y coordinador nacional del PFJC por parte del Órgano Judicial, Hernán De León reiteró que “es preciso involucrar a todos los funcionarios y que conozcan el PFJC”. También manifestó su satisfacción por la cobertura en los medios que se dio a raíz de la reunión en la Cámara de Comercio y dar a conocer este programa tan importante para el Órgano Judicial.
Por su parte, la coordinadora nacional de la Oficina, Lennys Bustamante compartió la situación actual sobre este programa guiado por jueces y liderizado por magistrados. Dijo a los jueces que “nuestros facilitadores están deseosos de aprender, no hay que descuidar las capacitaciones en un lenguaje sencillo y es importante la interacción, analizar y validar todo lo que ejecutan”.
En la reunión, participó el coordinador operativo de este programa en la Organización de Estados Americanos (OEA), Alvaro Campos, quien manifestó que éste es un servicio de acceso a la justicia y se refleja en las estadísticas que realizan los facilitadores. Explicó además, los aspectos que se deben tomar en cuenta con las solicitudes y formatos del trabajo que efectúan tanto jueces como facilitadores judiciales, mensualmente. “Es una rendición de cuentas, que se vea reflejado todas las actividades que hacen”, acotó Campos.
Los formatos son para que el juez registre las visitas a las comunidades, la selección de nuevos facilitadores, las capacitaciones, actividades de divulgación y reportar estadísticamente la labor de los facilitadores en sus áreas como diligencias, casos revertidos a las autoridades, charlas, asesorías, gestión de acompañamiento, mediaciones solicitadas por las partes y las solicitadas por autoridades o acuerdos establecidos .
La juez civil del Primer Circuito del área oeste y coordinadora de los jueces municipales para el PFJC, Nora Jovel explicó las labores que llevan a cabo los facilitadores guiados por el juez y la contribución a la justicia a través de este servicio.
La actividad contó también con la asistencia de las asistentes administrativas de cada provincia y el técnico asesor del PFJC en la OEA, Eladio Arevalos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube