Seminario de Garantías Fundamentales y Derechos Humanos del SPA
“Me honra darles la bienvenida a las expositoras, porque los magistrados Idalides Pinilla, Juan Francisco Castillo y yo, habíamos solicitado al magistrado presidente una capacitación para magistrados del sistema inquisitivo y sus asistentes, ya que al resolver amparos por vía constitucional, estamos inmersos en el Sistema Penal Acusatorio (SPA)”, anunció Delia Carrizo de Martínez, magistrada del Tribunal Superior del Segundo Distrtio Judicial, en la inauguración del seminario “Garantías Fundamentales y Derechos Humanos en el SPA”, que se realizó los días 14 y 15 de noviembre.
“Estamos conociendo y asentando jurisprudencias en materia de garantías fundamentales, por eso, con muchísima frecuencia cada semana, estamos resolviendo estos amparos, porque en materia de amparos de garantías consticionales y habeas corpus, es básico hacerlo a la luz del SPA”, enfatizó la magistrada Carrizo, durante la introducción al taller seminario, que contó con la experticia de la Dra. Jenny Quirós y la magister Annette Campos, de la Corte Suprema de Costa Rica.
“Somos países hermanos, la historia que tenemos es muy parecida y los errores que hayamos cometido son los mismos, por lo tanto, la experiencia ya adquirida, esperamos pueda servirles, para no incurrir en faltas o equivocos”, aseveró Quirós, durante su disertación en este seminario taller.
Por su parte , Campos señaló que “el objetivo de este seminario taller sobre garantías fundamentales es compartir experiencias, al igual que poderles trasmitir como Costa Rica ha logrado encaminar el proceso acusatorio y hecho valer los derechos fundamentales y las garantías procesales”.
Panamá, 14 de noviembre de 2014
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube