• Instagram

  • Youtube


Jueces de Garantías ordenan detención provisional de 2 personas y retención domiciliaria a otros 4 por saqueo en Curundú



La tarde de este lunes 30 de marzo de 2020, en una primera audiencia de control, la juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Oris Medina, ordenó la detención provisional a un hombre y una mujer, luego de dar por presentada la formulación de imputación por los delitos contra el patrimonio económico (hurto agravado) y contra la seguridad colectiva, específicamente el tipificado en el artículo 308 del Código Penal, que indica que “Quien propague una enfermedad peligrosa o contagiosa para las personas o infrinja las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una enfermedad será sancionado con prisión de cuatro a seis años. Si se trata de una enfermedad contagiosa, la pena será de diez a quince años de prisión.” Asimismo, la juez de Garantías legalizó la aprehensión.

 

 

El Ministerio Público, estuvo representado por el fiscal Víctor Barrios y por la Defensa Pública participaron las abogadas Kathia Espinoza y Ciniglia Amparo González.

 

Este hecho delictivo se registró en un mini súper del corregimiento de Curundú, el pasado sábado 28 de marzo.

 

 

Segunda audiencia por saqueo en Curundú

 

 

Posteriormente, en otra audiencia, el juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Adrián Hernández, dio por presentada la formulación de imputación por los delitos contra el patrimonio económico (hurto agravado) y contra la seguridad colectiva (artículo 308 contra la salud pública), y decretó como medida cautelar personal, la retención domiciliario de 4 mujeres por un hecho registrado también en el corregimiento de Curundú.

 

El juez Hernández, basó su decisión, bajo el fundamento, que la retención domiciliaria para los efectos de la Ley, surten los mismo efectos que una detención en un centro carcelario, con la distinción que debe cumplirse en la residencia de las imputadas, las cuales no podrán salir de su domicilio únicamente para actividades judiciales o por temas de salud.

 

Durante la audiencia se indicó que el Ministerio Público mantiene elementos de convicción tales como vídeos del local afectado, además de los testigos del hecho quienes manifestaron que estaban en el momento aproximadamente 50 personas, pendientes por identificar, logrando la captura de estas 4 ciudadanas sin ninguna pertenencia del mini súper.

 

 

Por el Ministerio Público, participó la fiscal Gina Díaz y por la Defensa Pública, participaron los abogados Nathanael Guerra, Verónica LLaurado, Edgardo Buitrago y Edgar López.

 

 

Por este caso la fiscal Gina Díaz, solicitó recurso de apelación, siendo agendado para el 17 de abril de 2020, a las 10:00 a.m., en las Instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

 

 

Este hecho se originó, para la fecha del sábado 28 de marzo, en donde informes policiales señalan, que alrededor de las 8:00 p.m., presuntamente, moradores de los sectores de Curundú salen a protestar, en la cual ingresaron a la fuerza a un pequeño comercio, de donde se llevaron alimentos y otros productos.


Redes Sociales