• Instagram

  • Youtube


Jueces de paz de Herrera reciben actualización sobre implementación del nuevo Código Procesal Civil



A poco menos de un mes de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil, se continúa con la exitosa labor de divulgación y capacitación a diversos actores, con el objetivo de que el contenido de esta norma jurídica esté al alcance de todos los intervinientes que participen en este proceso.

 

En este marco y como parte del plan de implementación de este modelo de juzgamiento civil, miembros de la Comisión de Divulgación, junto con la Procuraduría de la Administración de la provincia de Herrera, sostuvieron este miércoles 17 de septiembre de 2025 una reunión informativa con los jueces de paz y secretarios, para ponerles de conocimiento sobre los alcances y avances significativos de este nuevo reglamento establecido por la Ley 402 del 9 de octubre de 2023 y cuya puesta en marcha está programada de forma integral para el próximo 11 de octubre.

 

La jornada académica estuvo encabeza por el magistrado vicepresidente del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Eduardo Ariel Barba Rodríguez, en su calidad de coordinador de la Comisión de Divulgación, quien explicó a los participantes los principales cambios que implica esta transformación, que transita de un sistema basado en la escritura a uno sustentado en la oralidad, lo que permitirá procedimientos más ágiles, transparentes y eficaces.

 

La actividad reunió a aproximadamente 30 participantes, entre ellos, jueces de paz, secretarios y representantes de la Procuraduría de la Administración, quienes atentos escucharon sobre las generalidades que conlleva la implementación efectiva del nuevo Código Procesal Civil, que está orientado a garantizar respuestas más eficientes, transparentes y centradas en los derechos de los usuarios del sistema de administración de justicia.

 

Esta jornada de divulgación forma parte de las acciones impulsadas por la Subcomisión de Divulgación, Comunicación y Difusión del Nuevo Modelo de Enjuiciamiento Civil a nivel nacional, la cual responde a un esfuerzo coordinado por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

 

Redacción y fotografía: Ivis Leonardo Franco



Galería de Imagenes


Redes Sociales